Al igual que el artículo tan estupendo que ha publicado nuestro compañero Orencio, haciendo referencia a los comentarios que ha realizado Juan Albi sobre el XVIII Congreso del PCE, al que aún no sabe si calificarlo de comunista o social-demócrata, me gustaría hacer referencia a las palabras que ha escrito Javier Parra, director de la República, sobre la resconstrucción real del partido en Madrid. Hace un breve recorrido por lo que viene sucediendo en el PCE en Madrid, que a título personal, creo que es lo que igualmente sucede en otras agrupaciones comunistas de España, una actividad caracterizada por la falta de movimiento en muchas de éstas, por debates pocos productivos a nivel central, y sobre todo, marcado por las continuas luchas internas dentro de la organización. Aquí radica el problema en el PCE.
Es por ello por lo que creo que las palabras de Javier no pueden ser más acertadas, es necesario tomar el protagonismo y es por eso por lo que hay que superar ese estado de enfrentamiento permanente que existe en nuestro propio seno, que han llevado a poner en primer lugar a esa política inorgánica, que sólo se mueve por los pasillos, olvidando así la lucha en la calle, junto a los trabajadores, abordando los conflictos laborales. Esta es la forma de defender el socialismo en el que creemos y que define por sí mismo a nuestra organización.
Es necesario reflexionar y debatir sobre nuestra situación actual para poder fortalecer a ese Partido Comunista que parece haberse dormido tras la transición para dar paso a ese neoliberalismo progresista que nada tiene que ver con la ideología marxista-leninista que inspira al comunismo.
Por ello, hay que dar un impulso a la reconstrucción del Partido Comunista, no sólo en Madrid, sino a nivel nacional, centrar todas nuestras fuerzas para que vuelva alcanzar el apogeo que le hizo brillar tras la dictadura franquista y olvidarnos de esa línea "progresista" que roza al neoliberalismo que hace que olvidemos a la verdadera esencia del comunismo para tambalearnos y caer en los brazos del capitalismo imperante.
Esta es la lucha que tenemos entre manos, no debemos desistir, aun en inferioridad de condiciones tenemos que dar ejemplo, que con el tiempo se desvelaran las incognitas y a cada uno se le pondrá en su sitio.
ResponderEliminarPara entonces ( por desgracia) el partido sera un despojo, pero que con el factor humano de la militancia de base, altruista y comprometida se podra recomponer.
No sin esfuerzos ni cautelas que eviten que la historia se repita, el ejemplo esta en el mundo, tambien en Europa; Portugal y Grecia permanecen con identidad y repercusión.
Revindicando su identidad, su mensaje y sus convicciones, respondiendo a los ataques que siempre se vierten y que en nuestro caso son poco o nada rebatidos.
Hacemos lo que podemos, si no lo conseguimos ahora seguiremos luchando..hasta la victoria siempre.