XXXI Marcha a Rota

miércoles, 4 de noviembre de 2009

CRISIS PROFUNDA EN ESPAÑA

Mientras los medios de comunicación no hace otra cosa en estos días más que entretenernos con la crisis interna que presenta el PP, donde Esperanza Aguirre quiere mostrarse una ves más como la dama de hierro española, nuestro país sigue atravesando por una situación compleja para la que, al parecer, nuestros dirigentes no encuentran solución. Según comentan otros medios, la economía europea está saliendo de la recesión en esta segunda mitad de 2009, aunque el producto interior bruto (PIB) para el año caerá hasta el 4,1% en el conjunto de la UE y con él se desfondará el empleo, según las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea. Bruselas ve despejarse el horizonte para la mayoría de los países en 2010, pero desde luego no para España, que verá como el próximo año seguirá aumentando el desempleo y su economía no buscará alternativas para ello. El paro se convertirá en un fenómeno de larga duración: la tasa de desempleo española pasará del 17,9% en 2009 al 20% en 2010. Y seguirá subiendo en 2011 hasta promediar una tasa del 20,5%.
Ayer,nuestro comisario de Asuntos Económicos y Monetarios,Joaquín Alumunia presentó las previsiones de otoño del Ejecutivo comunitario para el periodo 2009-2011 en las que, en vertiente positiva, encuentra que "la economía de la Unión Europea está saliendo de la recesión" ya en esta segunda mitad de 2009. La gradual recuperación comenzará a notarse en 2010, cuando se prevé que la economía crezca a una tasa del 0,7% tanto en la UE como en la eurozona, débil progresión que irá tomando cuerpo en 2011, con tasa positiva del 1,5%. Pero, ¿dónde dejó las previsiones económicas de España? Por desgracia y ante la actitud pasiva de nuestros gobernantes, España no se encuentra entre los países afortunados según las previsiones de la Comisión. Si en 2009, la prevista contracción de la economía nacional (-3,7%) está en línea con la europea, España seguirá en terreno negativo (-0,8%) cuando la mayoría de los países ya estén creciendo el próximo año. Habrá que esperar a 2011 para ver a la economía española en números negros. ¿No se da cuenta nuestro gobierno que tiene que cambiar urgentemente el sistema económico-financiero?
Ante esto, las previsiones de nuestro presidente José Luis Rodríguez Zapatero parecen ser más optimistas al decir que el comienzo de la recuperación se situará "a finales de este año o principios de 2010" ¿Cuáles son las medidas que va adoptar el ejecutivo para sacar al país de esta crisis, la subida de impuestos? Cambien ya la política financiera del país que el pueblo lo está pidiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario