
Al Capone. Ganster de leyenda.Maestro de la corrupción en el Chicago de los años 20 y 30 del
siglo pasado.
Como conocido y comprobable es el hecho de que la Corrupción Generalizada es el esqueleto en el que se sustenta el funcionamiento del Sistema Capitalista de
producción. Y no es un hecho casual, sino la lógica e inevitable consecuencia del comportamiento motividado por el egoismo personal determinante en algunas personas para apropiarse, con sus manos de rapiña, de parte de esa inmensa riqueza procedente de la PLUSVALIA ( valor añadido de cerca del 30% al valor de coste de cada producto que consumismo y con el que se queda el empresario capitalista. Más información sobre este tema en Nuestro Rinconcito Ideológico) generada por la clase obrera.

De casos concretos de corrupción hacen mención casi cada día los medios de información. Posiblemente los casos más conocidos son los que tienen lugar en el ámbito del Urbanismo Municipal, siendo los más representativos de ellos los de las costas este y sur de nuestra peninsula en donde la concesión o no de terrenos edificables en zonas estrátegicas de dichas costas tan turisticas puede suponer, o no, para los empresarios de la construcción la ganancia o perdida de inmensas fortunas. El caso más paradigmático es el de la ciudad de Marbella en donde desde los tiempos de Jesus Gil-El maestro de todos los corruptos- pasando por su sucesores Julian muñoz o Marisol Yagüe- los ayuntamientos pagaban sin problemas obras inexistentes.Cobraban lo que querian por las licencias o adjudicaban a dedo los concursos urbanisticos. Y todo sin respetar las más minimas normas administrativas.
Pero estos son los grandes casos de la corrupción y el robo para los que se requiere una desarrollada inteligencia delictiva. Pero aquellas otras mentes egoistas que también quisieran participar en el festin inmenso de la riqueza producida por la PLUSVALIA OBRERA, pero que por su capacidad personal no tienen oportunidad de ello, tienen que recurrir a otros metodos y caminos que les pueda proporcionar el tan anhelado enriquecimiento "facil" y sin "esfuerzo". Son los embaucadores o aquellos que utilizan versiones modernas del "timo de la estampita" para engañar, estafar y de esa forma apropiarse del dinero de los sectores más populares y de economias modestas de nuestra sociedad.
Tal es el caso en jerez de la Financiera para reunificar deudas CREDIJEREZ, que formando parte de una red más amplia y organizada de embaucadores ,cuyas ramificaciones llegan a Sevilla y a la Financiera-Central de Bilbao, se dedicaba a buscar clientes en nuestra ciudad para que mediante un engaño bien planificado y organizado y bajo el pretexto de la Reunificación de Deudas han timado y dejado, incluso en la ruina, a más de un conciudadano jerezano y de ciudades vecinas como Rota.
Para entender, hasta cierto punto, los entresijos de toda la trama embacaudora es necesario dejarse explicar más de una vez, por su complejidad, todos los detalles de la misma por algunos de los afectados, que en Jerez se han organizado en un dinámico grupo que tienen contactos y relaciones entre si para ayudarse y orientarse mutuamente en las denuncias pertinentes que han ido presentando contra tales estafas. Y es ahora cuando, al cabo de unos cuatro años, algunas de estas histórias parece ser que pudieran tener un desenlace positivo y favorable.
A petición de algunos de los afectados y como componente de la plataforma de apoyo quisiera relatar a continuación como han tenido lugar estas estafas, con la finalidad de que pudiera servir como advertencia o ayuda a algunos de nuestros lectores que estuviesen implicados en casos semejantes o conociesen a personas en esta situación. Como ofrecimiento del grupo organizado de los afectados quisiera añadir que todo aquel que pudiese necesitar una orientación o ayuda por encontrarse en una situación semejante puede dirigirse a la siguiente dirección de Internet...www.Patalata.net o escribir a nuestro Blog http://hastalavictoriasiempre-militantes.blogspot.com/. Todas las informaciones que utilizamos a continuación no son ficticias, sino basadas en hechos reales y algunas procedentes de investigaciones policiales, aunque en ocasiones se recurra a generalidades o se redondeen determinadas cifras.
CRONOLOGIA DE UNA ESTAFA.
a) El joven matrimonio X, que como lógica consecuencia de la formación de una familia compró hace algún tiempo un piso donde vivir, ve con preocupación que el pago de sus deudas, junto con la mensualidad de la hipoteca, ha llegado a una cuantia tan elevada que les resulta casi imposible el seguir abonandolas. El anuncio de una Financiera Local que ofrece "Reunificar las Deudas" de forma que, alargando el tiempo de pago se reduzcan las cuotas mensuales a una cantidad mucho más facil de pagar, parece ser la salvación de tantas preocupaciones y problemas económicos en la familia.
b) El joven matrimonio acude a las oficinas de CREDIJEREZ donde son recibidos con amabilidad y simpatia. No se les pregunta si tienen trabajo, o de ser así donde, o por algun patrimonio que pudiera servir de garantia para el crédito que solicitan. Esto no parece ser problema alguno. La pregunta esencial es de si la escritura del piso donde viven está a su nombre. A aquellos que la tienen se les asegura tener las puertas abiertas para la financiación. Se les da una nueva cita a la que tienen que acudir con la escritura del piso.
c) En la nueva cita, ya con la escritura de la vivienda en manos de la Financiera, se les pide los datos pertinentes y se les hace un primer calculo de a cuanto ascendería el pago mensual de las deudas reunificadas. La cantidad resultante supone un gran alivio para la joven pareja. Pero antes de llegar a este punto final se les informa que es necesario un primer paso por medio del cual la Financiera abonara el importe total de todas sus deudas menores, es decir, aquellas que no están relacionadas con el pago de la hipoteca de la vivienda, para con ello hacerles salir de la lista de morosos de los bancos en la que, en opinión de la Financiera, con seguridad tienen que estar. Se les calcula la cuantia total a pagar y se les da una nueva cita ante un notario elegido por la Financiera donde legalmente se llevara a cabo dicha acción.
d) Ante el Notario el representate de la Notaría les lee el documento, en presencia también del representante de CREDIJEREZ y de personas venidas como delegados de otra financiera ubicada en Sevilla- INTERFIBAX- que son intermediarios , a su vez, de la Financiera Central ABACO-IFINOR de Bilbao. La consecuencia de dicha lectura es la de que todo parece estar en regla y que los delegados de la Financiera sevillana vienen provistos, efectivamente, con un cheque de 25.000 Euros, que es la cantidad que se había calculado para el pago de las deudas arriba mencionadas. Solo tiene que ir todos juntos al banco para sacar el dinero del cheque de los 25.000 Euros.
e) Todos juntos se dirigen desde las oficinas de la Notaría al banco donde la Financiera tiene depositado el dinero. Una vez allí, empiezan a sudecer cosas algo anómalas, pero a las que los solicitantes del crédito, llenos de ilusión, no prestan mayor atención. Los delegados de Sevilla les piden que firmen en el reverso del cheque como justificante de que ellos van a recibir el dinero del mismo, pero que son ellos, como titulares de la cuenta, los que tienen que sacar el dinero. El dinero es entregado a los delegados de Sevilla y estos informan a la pareja de que pueden volver tranquilamente a casa. Ellos retienen los 25.000 Euros y con este dinero se encargaran, como acordado, de pagar las deudas menores. Que vuelvan a casa que en unos días se les avisara.
f) Efectivamente al cabo de unos días se les da una nueva cita. En la misma se les presenta las facturas que han pagado de las cuentas de la pareja. No son el total de la deudas, sino de alrededor de unos 4.000 Euros. Además se les entraga en mano unos 2.000 Euros, diciendoles que según sus calculos es lo que quedará después de que hayan pagado las deudas que queda. Ya se les avisará cuando las deudas esten reunificadas y empieze la nueva modalidad de pago. Lo que les ocultan es que no tienen intención alguna de pagar el resto de las deudas. Pero para la pareja todo parece estar en el mejor de los ordenes y regresa a casa feliz y contenta.
g) Y es a partir de este momento cuando todo empieza a complicarse y la esperada y prometida solución no llega nunca. Los interesados acuden repetidamente a las oficinas de la Financiera para preguntar si la Reunificación de las deudas ya se ha realizado. Pero en lugar de una respuesta positiva solo reciben excusas y justificaciones de todo tipo, distintas según los casos, de que hasta entonces no ha sido posible el hacerlo. Con el paso del tiempo la preocupación de los solicitantes del crédito va en aumento, ya que entre otras preocupaciones, tienen en mente el contenido de una clausura del contrato firmado donde se especifica que a partir de los seis meses de haber recibido el crédito de los 25.000 Euros, este tiene que ser devuelto con unos intereses del 30%. La Financiera les asegura, una y otra vez, incluso después de haber pasado seis meses, que eso no es ningún problema, que ellos lo arreglarian todo y que vuelvan tranquilos a casa.
h) Pasan así aún algunas semanas o meses despues de los seis meses estipulados para empezar a devolver con interese el credito de los 25.000 Euros y es entonces cuando empieza a aparecer la visión de una mayor tragedia económica y la magnitud del fraude. Y eso es así cuando del Juzgado de Turno reciben las ordenes de embargo de sus propiedades por no haber pagado, desde hacía mucho tiempo, la mayoría de las deudas contraidas. Y estas no solo siguen siendo muchas sino que han aumentado considerablemente. De las viejas deudas solo se habian pagado los 4.000 Euros indicados en el punto f, y ahora se añadian el 30% de los interese de los 25.000 Euros durante varias semanas o meses. Por otro lado, la Financiera ahora jura y perjura que ellos habían entregado todo el dinero y como prueba enseñaban la firma de la pareja en el reverso del cheque de los 25.000 Euros.
i) La tragedia estaba servida. Las deudas eran ahora inmensas, imposibles de pagar y por ello el piso quedaba embargado y a disposición del juzgado que lo ponía en subasta con el fin de obtener algo de dinero para pagar parte de las deudas del matrimonio.
j) Puesto el piso en subasta judicial, la Financiera de Bilbao, conociendo la fecha de la misma, acudía con prontitud y lo compraba a un precio muy reducido, ya que en estas subastas este tipo de pisos son ofrecidos a precios muy inferiores a los del Mercado. Así se cerraba todo el ciclo de la organizada estafa. Una familia modesta se quedaba en la calle en condiciones infrahumanas, y las tres financieras se habían embolsado la parte correspondiente del botin común.
Ante esta situación y en el caso concreto del matrimonio formado por antonio y Montserrat se formó en aquellos momentos (hará unos dos años) una plataforma solidaría de apoyo y ayuda. Antonio se negó a abandonar el piso cuando llegó el agente judicial. Atrincheró la puerta y el agente del desahucio tuvo que recurrir a la Policia y a los bomberos para que forzasen las puertas. Viendo la situación los Bomberos se negaron a participar en dicha acción. Tuvo que ser la Policia la que buscando un enorme martillo tuvo que hechar la puerta abajo. Los miembros de la Plataforma, aunque protestando, tuvimos que asistir impotentes ante un hecho tan injusto.
Y es ahora, después de pasados unos dos años de aquel día, cuando parece que la história pudiese tener un final feliz y positivo, no previsto en aquellos momentos.
Para ello dejemos hablar a la octavilla elaborada por la comisión de apoyo a los afectados de CREDIJEREZ y repartida el martes día 10 en las puertas de los juzgados donde estaba citado a declarar como implicado por las denuncias presentadadas contra él, el dueño de CREDIJEREZ JUAN PEDRO VEGA GIL.
Esta octavilla está encabezada por la frase "POR FIN CREDIJEREZ ANTE LA JUSTICIA". En ella se informa que esta comisión de apoyo había iniciado ya hace cuatro años una campaña informativa contra las actuaciones fraudulentas que CREDIJEREZ había practicado en varias localidades de la provincia. Continua.... Bajo la dirección de JUAN PEDRO VEGA GIL , empresas como CREDIJEREZ buscan presuntamente apropiarse de sus casas y de su hogar. Desgraciadamente este ha sido el drama humano que han tenido que padecer varias familias. Sin embargo y gracias a las investigaciones llevadas a cabo por la policia judicial en el día de hoy contemplamos como JUAN PEDRO VEGA GIL acude en calidad de imputado a declarar a los juzgados de nuestra ciudad, es decir, se le atribuye la responsabilidad de un posible delito por estafa. Solicitamos celeridad judicial en el proceso de instrucción y difusión a través de los medios de comunicación, fundamentalmente para evitar que nuevos ciudadanos/as caigan en las redes de este tipo de entidades, victimas de la situación económica y social por el que actualmente atraviesan muchas familias.
Algunos párrafos de los informes policiales procedentes de su investigación por las denuncias de fraude presentadas por los solicitantes de los créditos sobre las Financieras ponen en evidencia algunos aspectos muy importantes del caso. Por ejemplo en ellos se dice.... a) Que no ha habido incremento del Capital en la cuenta de los denuciantes que pudiese ser originario de los créditos tramitados por CREDIJEREZ. b) No han adquirido ningún tipo de propiedades e inmuebles de un elevado coste. c) No han encontrado ningún documento donde conste que los mismos hubiesen recibido dinero de los citados créditos. d) Se constata la perdida matrimonial en el caso de Antonio y Montserrat de su vivienda, y en el caso de Rafael y Esperanza de Rota el embargo de la suya.
Existen las fundadas esperanzas en el día de hoy de que los procesos que habran de celebrarse sobre estos casos conduzcan a invalidar la injusticias cometidas y que en el caso de Antonio y Montserrat estos vuelvan a recuperar el piso perdido.
A petición de algunos de los afectados damos a continuación una lista de los componentes de la supesta y bien organizada red de financieras estafadoras cuyos nombres han aparecido ya, en esta relación, en la prensa escrita. Nuestro respeto y consideración, por otro lado, de aquellas otras financieras que sin recurrir a engaños y mentiras hacen su trabajo de una forma normal y justa.
BILBAO ...ABACO-IFINOR.. Propietario MIGUEL ECHEVARRIA GARITAONAINDIA. Acusado por la policía con fecha 27/03/1999 por corrupción de menores y delito contra los derechos de los trabajadores. En 2002 la empresa Echevarría fue investigada por blanqueo de dinero.
SEVILLA..La financiera...INTERFIBAX.... Como delegados de ella han aparecido por Jerez JAVIER CASTILLO MALUELA de Malaga. JOSE MANUEL PIERO FERNANDEZ de Sevilla . JOSE MANUEL PIERO VELASCO de sevilla y PEDRO GUTIERREZ MARTIN de sevilla.
JEREZ. CREDIJEREZ cuyo propietario es el ya mencionado JUAN PEDRO VEGA GIL.
Estupendo que la gente conozca este tipo de estafa que por desgracia se viene repitiendo muy a menudo en este país. A ver si de alguna vez por todas las justicia es capaz de aplicar sus principios ante tantas situaciones injustas. Un fuerte saludo.
ResponderEliminarMagnifica narración de los hechos, espero que sirva para impedir que otros caigan en las mismas trampas.
ResponderEliminarPor desgracia, muchos dedican su tiempo y formación al engaño y la traición.No me gustaría ser mal sonante, pero situaciones de esta clase pueden poner alguna vida en juego.
Basta ya.
Hola, os escribo desde el norte, tengo un familiar estafado por la empresa Abaco Ifinor cuyo responsable aquí es José Javier Vicandi Elorriaga, mi familiar no quiere que se sepa lo que ha pasado (verguenza, padres mayores...) pero yo creo que esto lo tiene que saberlo todo el mundo y en este caso el que le mando a Abaco Ifinor fue el trabajador de la empresa que se encargaba de cobrar los atrasos del banco. Hemos interpuesto una demanda penal y otra judicial, ya llevamos más de un año. Me gustaría ponerme en contacto con algún afectado por este tema.
ResponderEliminarHola, sería necesario que escribieras al mail de la página: grupojerezcomunistas@hotmail.com para poder intercambiar datos de manera privada.
ResponderEliminarHemos hablado con un afectado (muy afectado y comprometido) y está deacuerdo en que hagamos de intermediario.
Un saludo y mucha suerte.