
Resultado de la última Resolución en la ONU contra el Bloqueo de los EEUU contra Cuba:
187 votos en contra del Bloqueo
3 Votos a favor (Estados Unidos-Israel y las Islas Palau)
2 Abstenciones; Islas Marshall y Micronesia.
Cada año por estas fechas, como el amanecer cotidiano, se repite el mismo ritual que ha de resultar vergonzo para el Imperialismo Americano. Cuba presenta una resolución en la ONU denunciando el bloqueo comercial, infame y dañino, contra el pueblo cubano solicitando la desaparición del mismo.
Este año el resultado se ha batido incluso el récord del 2008- 187 de 192- con dos nuevos paises que se han añadido condenando dicho bloqueo. El resultado apenas puede ser más unánime. Solo los EEUU y sus satelites Israel y las Islas Palau votaron en contra, con las abstenciones de las Islas Marshall y Micronesia. El resto del mundo, aún considerando que muchos paises no sean precisamente amigos del Gobierno Cubano, no estám dispuestos a seguir aceptando esta violación flagante y sistemática de los derechos Humanos.
Este bloqueo consiste en que el Gobierno Norteamericano no permite ( y para ello tiene todavía muchos medios de presión) que ninguna empresa del mundo capitalista pueda comercial con Cuba, vendiendo o comprando alguno de sus productos. Esto significa que Cuba, por ejemplo, para comprar 1.000 toneladas de lecha en Polvo (muy necesaria para la supervivencia del niño cubano) en lugar de poder comprarlas en Florida donde valen unos 25.000 dólares tiene que hacerlo en Nueva Zelanda donde le cuesta 150.000 dólares, entre otras cosas debido a los enormes gastos del transporte, es decir unas seis veces más, y eso para un pais como Cuba con unas reservas de divisas muy limitadas. El embargo significa támbien, por poner otro ejemplo, que si Cuba tiene que comprar 1.000 Guaguas ( los enormes autobuses con capacidad para 300 personas que circulan por toda la isla) tiene que encargarselos a China, ya que ninguna empresa Norteamericana o canadiense, que podrían fabricarlos, se atreven a violar las normas del bloqueo. De nuevo trasladar una cantidad tan enorme de autobuses con barcos a través de tantos miles de kilómetros como separan las costas de Cuba y de China representa una merma considerable de las reservas cubanas en divisas. La enumeración de más ejemplos como los mencionados llenarían varías páginas, pero termino mencionando la negación inhumana y sistemática de los Estados Unidos de negarse a vender a Cuba una determinada calidad de cartapasos para que los niños con graves deficiencias cardiovasculares puedann seguir viviendo. Los EEUU son en la actualidad el único país con la capacidad técnica y cientifica para fabricar dichos aparatitos y en su comportamiento vergonzoso e inhumano se niega a venderlos aceptando con ello, incluso, la muerte de los niños cubanos.
En su intervención ante el plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, declaró que " ese asedio norteamericano es un acto soberbio e inculto y señalo que la representante de Washington miente cuando afirma que se trata de un asunto bilateral entre Cuba y los EEUU. La aplicación extraterritorial de las leyes del bloqueo contra los estados aquí representados es una grave violación del Derecho Internacional, o la carta de las Naciones Unidas así como contra la libertad de comercio y navegación. En el último periodo se han aplicado medidas por el bloqueo al menos contra 156 paises de esta Asamblea.
En declaración a los medios declaró que ese cerco continua siendo una política absurda que en la Convención de Ginebra de 1948 aparece tipificado como un acto de genocidio y es éticamente inaceptable. Según reciente encuestas el 76% de los ciudadanos norteamericanos se oponen al bloqueo. Añadio que el bloqueo no ha cumplido ni cumplira el proposito de doblegar al pueblo cubano. Pero provoca carencias, limita nuestra potencialidad de desarrollo y daña seriamente nuestra economía. Es, sin lugar a dudas, el obstaculo fundamental para el desarrollo económico del país.
Cuba, esa pequeña isla del Caribe, es un ejemplo de dignidad y humanismo. Aunque es bien cierto de que existen muchas carencias y problemas económicos, esencialmente debidos al bloqueo, pero también a la falta de recursos propios y a un subdessarrollo económico e industrial histórico propio de los paises que durante siglos han vivido colonizados o en condiciones de vasallaje, Cuba ha conseguido lo que ningún país del llamado 3º Mundo ( y este concepto tercemundista hay que señalarlo una y otra vez) como es una asistencia médica universal, la erradicación no solo del analfabetismo sino ser el país del mundo con el mayor número proporcionales de médicos y universitarios por habitantes, así como una garantia para toda la población de tener cumplidas sus necesidades básicas.
Y es este ejemplo el que el Imperio Norteamericano trata ya desde hace 50 años de hacerlo desaparecer con su política del bloqueo.
Y Obama, como su presidente, recibe además el Premio Nobel de la Paza. ¿Puede existir mayor incongruencia e injusticia?.
Contundente e incuestionable, sin embargo la burra al trigo.
ResponderEliminarEl abanderado de la democracia, que con esta justificación invade paises, para "liberarlos" del yugo y la tiranía, aprovechando el petroleo que por casualidad se encuentran y asesinando a sus habitantes que por unos u otros motivos se oponen a la ingerencia extranjera.
Yugo y tiranía que ellos imponen através del bloqueo, bloque que tiene unas cuantias economicas importantisimas que afectan a las codiciones de vida de los cubanos.Pero que tambien imposibilita que aparatos o instrumentos que tengan patentes, componentes o licencias noeteamericanas puedan llegar a la isla, aparatos de quimio y radio terapia, que por su ausencia no pueden evitar la muerte por cancer de niñ@s y adultos cubanos...¡¿ premio nobel de que !?.
Leyes de inmigración durisimas y represivas que en el caso de cubanos se vuleven en idilicas y hospitalarias, con tal de debilitar al gobierno cubano, y que solo consigue desacreditar a ellos mismos.