ANÁLISIS DE OPINIÓN SOBRE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES Y SU MAL FUNCIONAMIENTO
Puedo afirmar sin miedo a equivocarme, pues la propia experiencia me asiste y me impulsa de manera ineludible a ejercer mi derecho a pataleo pues es el único que me queda en estos difíciles momentos, a realizar este ejercicio de opinión.
Tomando como primera premisa el echo constatado que las mutuas tienen una marcada vocación empresarial (económica), parece imposible compaginar esta vocación con la que debería ser su cometido, es decir el de curar al paciente. Por esta incompatibilidad manifiesta es por la que lejos de buscar los problemas que originan las diversas dolencias se dediquen por medio de falsos placebos y maniobras distractorias a solucionar parcialmente la mayoría de las secuelas físicas de los determinados problemas sin llegar nunca a la raíz del mismo, con el único y exclusivo fin de dar de alta (no de curar) a los pacientes, que mientras están trabajando solo producen beneficios ,objetivo prioritario de cualquier negocio ,pero no a costa de la salud y el malestar de las personas.
Particularmente puedo demostrar que en mi caso estuvieron 5 años tratando farmacológicamente una dolencia que era menos importante de lo que en realidad es. Declinando realizar una pruebas(resonancia magnética) que yo solicitaba puesto que un lumbago post-esfuerzo no puede estar marcando de manera crónica a una persona, tiene que haber algo que lo origine.Discopatia lumbar l4-l5 y l5-s1 con hernias discales l4-l5 y l5-s1,cambios de tipo modic de inestabilidad lumbar evidente en el platillo s1,claudicacion ocasional(que se esta viendo agravada en la actualidad),radiculopatia l5 bilateral pero sobre todo izquierda,lassegue y bragard positivo a unos 45 grados,enfermo claramente quirúrgico para artrodesis mas descompresión del canal lumbar. Este es el informe medico del cirujano de la unidad de columna del servicio andaluz de salud.
Con las pruebas practicadas por la mutua y una repetición de resonancia (dudando de su autenticidad por ser aportada por mi, cuando tras 5 años de atención médica me veo obligado a acudir al SAS por su negativa a seguir atendiéndome), llegan a la conclusión de que tengo una protusion discal y estoy acto para el trabajo y que no tengo ninguna merma ocasionada por este problema de salud. Soy un montador electricista de 33 años (1976 año de nacimiento), que trabaja metiendo mangueras, con andamios, escaleras de maderas de 3 mt, con herrajes, canaletas metálicas y pvc, con tubería de acero y pvc,… vamos trabajo intelectual poco.
Con su buen hacer y su buen criterio, han conseguido que ;me aumenten los dolores(aparte del protector de 40 a diario ,voltaren y miolastan como refuerzo (dolores agudizados), tomaba pregabalina de 75 (lyrica) tres veces al día ( a diario)y me las cambiaron por paracetamol de 1 gramo), la situación económica familiar se vaya al traste( casi nueve meses de baja sin ninguna solución ni mejoría o lo que es peor con un atropello sanitario , ético y humano),mi estado mental se vaya por el desagüe(a las dos anteriores situaciones difíciles por si hay que sumarle un estado de desesperanza por no ver soluciones y si problemas, una desaparecida moral por los dolores continuos y persistentes que limitan mi vida diaria y en ocasiones la imposibilitan).
Un sin fin de despropósitos que a mi malogrado juicio me sumen en la desesperanza ,desanimo, pesimismo, desamparo, impotencia, la indignación, injusticia que debe ser reparada, no se como ni cuando pero si se que la rabia nuca murió y que es la única que me da aliento para seguir con mas bajos que altos, pero adelante.
Aún no contentos con todo esto afirmar que en caso de disconformidad reclame, que existen medios legales para reclamar.En mi opinión la justicia lejos de atajar el problema lo dilata en el tiempo.Tiempo , desanimo,desesperanza , medios económicos que están claramente marcando la diferencia a favor de quien atropella y vulnera los legítimos derechos de los pacientes,pienso en voz alta y considero que esto es un medio de abuso que además se adereza en muchas ocasiones con métodos poco éticos( por lo menos a mi juicio) como el uso de detectives para constatar los abusos que en ocasiones se comenten .Métodos que creo francamente injustos ya que esos medios se siguen utilizando para desentenderse de lo que debe ser su legitima función que es curar, además de que no es lo mismo coger un bulto que estar todo el día repartiéndolos,por ello me parece poco ético la arbitraria utilización de la justicia y de los investigadores ya que como sigo afirmando no cumplimenta una labor ejemplar de sus cometidos sino que los alejan de ellos.
Me perece pues que la función de las mutuas esta deslegitimizada y no cumplen el papel que se les encomendó, que además en mi caso me excluye de los beneficios de la seguridad social que aunque me mande los fármacos adecuados a mi problema no puede ejercer su papel de control (bajas o altas, calificación apto o no apto).
Me encuentro entre la espada y la pared, la mutua me tiene que tratar y lo hace de lo que yo no tengo y el SAS me trata de lo que tengo pero no se puede pronunciar (si estoy o no apto).
Creo que debo reclamar y que puedo hacerlo aunque sea moralmente ,que a las mutuas les retiren su cometido por no cumplirlo(a todas la que no lo hagan ,aunque no conozco a ninguna que lo haga de otra manera) que se habilitaran los medios para resolver estos problemas en un corto periodo de tiempo y que el perjudicado no tuviera que acometer las resoluciones unilaterales de la mutua sino que esta se consensuaran con el servicio de salud evitando actuar con esa mala fe,que se regulara la forma y manera de realizar esas acciones de seguimiento para que no sirvan de eximente en la obligación de sus cometidos sanitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario