XXXI Marcha a Rota

martes, 13 de octubre de 2009

Antes de que se me vaya la luz....


Indudablemente no me hice entender con la primera incursión en casa ajena,tal vez porque se ha producido el síndrome Grahan Bells: No se puede utilizar el teléfono para comunicar cosas importantes,pedir favores o mismamente trabajo; siempre te dicen que nó.

En cualquier momento se produce en esta vuestra casa el apagón tecnológico que se deriva de una economía en bancarrota;es la segunda vez que debo dar de baja internet porque por muchas cuentas que hago,la economía familiar no está para dispendios.En consecuencia no debo llegar más allá que meras palabras para no dejar a las partes que se dignen responderme sin interlocutor al otro lado de la pantalla.


Me ha fascinado la tesis de quien firma su comentario con argumentos como este:Mª José Pérez Salazar dijo...
María José, me parece fabuloso tu escrito por lo que dices acerca del comunismo. Respecto al escrito de este nuevo participante "hablando bajo el agua", hay que cosas que no entiendo y creo que me pasa lo mismo que a tí y además me parece un poco atrevido por su parte que hable de cohesión y de lo que sucede en el seno de IU y del PCE en Jerez cuando, por lo que veo, no forma parte de la organización. Desde mi punto de vista veo esto como comentarios que se extralimitan por cuanto hay que estar dentro para saber de verdad lo que sucede y no opinar desde fuera. Un beso muy fuerte.


Como comprobarán ustedes he suscitado lo contrario a lo pretendido:no me ha entendido nadie.Y lo que resulta peor: se usan prejuicios muy propios de gente con la escopeta cargada.Y no es eso,verán ustedes, es mucho más fácil.


En principio,la pertenencia a un partido político nace de la decisión personal de cada uno;los hay que piden avales,otros firmas de militantes de cierto caché y en el Pais Vasco hasta un certificado de pureza de sangre.

Aquí no llegamo atanto pero ya desde el principio se acotan espacios y he de considerar este excelente blog como algo patrimonialista de alguien.


Perdonar que no me extrañe porque los años dan varias alternativas;a unos lo mejoran como el buen vino,y a otros-como me ocurre a mí,sigo dándome cabezazos contra paredes inmoviles sin que el escarmiento aparezca de una vez.

Dicho lo anterior,mi amigo y joven Toni que es inteligente a mayor mérito,verá cuasi desolado que su "aventura política" se tornarán caminos de rosas con muchas espinas.

Ortega y Gasset en una de sus inmortales obras tuvo en la frase :El hombre y sus circunstancias" la mayor de las clarividencias que someten a las personas.Habría de tenerse grabada a varios colores en el frontispicio de las puertas,de tal manera que al salir a la calle se convirtiera en norte y guía de las actuaciones mundanas.

Pese al convecimiento pleno de que somos de todos menos bonito,sigo sorprendiéndome de la reacción humana ante cualquier opinión, sin que afloren subjetividades,prevenciones,beneficio de la duda o sencillamente contar diez antes de emitir palabras.Nadie lo hacemos y de ahí el problema.


Bueno,salgo de la palabrería fácil y acabo enviando un cordial saludo a los unos y a los otros; toda película tiene sus buenos y malos.Imagino un mundo tremendamente aburrido si no pudiéramos señalar en espejo ajeno nuestras propias carencias.De la figura simpatizantes se la han cargado en tres líneas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario