XXXI Marcha a Rota

domingo, 27 de septiembre de 2009

LA CAIDA DEL CAPITALISMO.



El sistema capitalista como lo conocemos está en crisis. Una crisis que ha provocado paro y que los gobiernos vayan al rescate de un sistema financiero que sólo se ha preocupado de sí mismo: Incrementar los beneficios fomentando el consumo. Para lograr este fin se dedicaron a conceder créditos prácticamente sin preguntar. A pesar de todo, los precios siguieron subiendo y el propio sistema, para dar salida a su propia producción, contiuó otorgando créditos.
Pero de repente estalló la crisis. El sistema financiero se había colapsado. Ya no había dinero para seguir prestando. El mismo sistema que había fomentado el consumo ofertando c´reditos, pedía ayuda a los Gobiernos o lo que es lo mismo, al contribuyente. Y los Gobiernos, presas de su propio miedo, fueron en ayuda de este lebiatán que engulle a la persona y cuya única forma de sobrevivir es a través del consumo.
Nos tratan de vender que esta crisis no se va a volver a repetir pues los agentes políticos que antes no hicieron nada siguiendo las teorías neoliberalistas de autorregulación del propio sistema, pretendan regular un mercado que sólo enriquece al rico y hace que el pobre sea todavía más pobre. Hablan de la necesidad de un "mercado global".
¿Todavía no se han dado cuenta? No es eso lo que queremos, lo que realmente deseamos es un mundo sin desigualdades sociales, que no se dedique a esguilmar los recursos naturales presa de su propia necesidad de crecimiento.
No queremos un sistema cuyo único afán sea difrenciar entre pobres y ricos, patronal y mano de obra, basado únicamente en la producción y a su vez en el consumo desaforado.
No nos engañemos: para superar esta CRISIS, hay que acabar con el propio SISTEMA, pues los ciclos económicos de crecimiento y crisis se repiten y se repetirán de forma cíclica y cada vez de forma más acusada.
Abramos los ojos y que no nos engañen más:
¡NO AL CAPITALISMO!
¡NO AL CONSUMO INNECESARIO!
¡NO A LA DEMOCRACIA QUE GIRA LA CABEZA Y MIRA HACIA EL OTRO LADO!
¡NO A LA ECONOMÍA GLOBAL QUE LO QUE PRETENDE ES EL BENEFICIO DE UNOS POCOS FRENTE MUCHOS!
Sí al COMUNISMO cuya única pretensión es el bien común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario