XXXI Marcha a Rota

sábado, 8 de marzo de 2014

Declaración del Secretariado de la Iniciativa Comunista Europea


Ante el 8 de Marzo.

La emancipación de las mujeres no se puede lograr sin una firme lucha contra el capitalismo y el imperialismo.
El 8 de Marzo es el día internacional para honrar a las mujeres de todos los países que luchan por alcanzar la plena igualdad.
El sistema capitalista sigue discriminando a las mujeres pagándoles salarios más bajos, imponiéndoles más horas de trabajo y trabajos sin asegurar. Las mujeres trabajadoras, tanto las de cuello azul como las de cuello blanco, se enfrentan a la amenaza del despido cuando deciden ser madres. El trabajo doméstico, que es tan importante para la reproducción del trabajo, se ve como la responsabilidad natural de las mujeres y no como una actividad económica valorable. El capitalismo como sistema descansa sobre desigualdades de género y así la discriminación de las mujeres es un componente estructural de la explotación capitalista.
En países donde las clases trabajadoras y los sectores pobres cargan con el peso de la crisis capitalista, las mujeres sufren pobreza y las consecuencias de las medidas anti-obreras de austeridad. Hoy día las mujeres tienen que luchar aún más para acceder a servicios básicos como la educación y la sanidad, que se han visto subordinados a las normas del mercado. En los países que son objetivo de la agresión imperialista, las mujeres experimentan todo tipo de violencia. Se enfrentan a la deportación y son obligadas a sobrevivir como refugiadas. En casi todos los países hoy, incluso en aquellos que se jactan del nivel de su desarrollo político, la participación política de las mujeres está restringida por impedimentos y obstáculos formales o informales. Entre tanto, somos testigos de un aumento del sectarismo y las políticas reaccionarias. En concreto la creciente influencia de la religión, que es un fenómeno global, amenaza los derechos de las mujeres. Los intentos de prohibir el aborto que recientemente han tenido lugar en Turquía y España, ejemplifican cómo los derechos de las mujeres para decidir sobre sus propias vidas pueden ser vulnerados por las autoridades bajo la influencia de tabúes sectarios y religiosos.
En el mundo actual el capitalismo no ofrece ninguna perspectiva de vida mejor a la humanidad. La clase capitalista ha incluso abandonado las falsas premisas que solía difundir. Esto significa que el capitalismo aún descansará más sobre la explotación despiadada y las guerras crueles, que causarán dramáticos cambios en las condiciones de vida de las mujeres.
Los recientes acontecimientos han vuelto a demostrar que la injusticia contra las mujeres no puede ser abolida en el capitalismo. Un sistema basado en la propiedad privada es la principal razón de la posición secundaria de las mujeres. En el sistema capitalista, independientemente del nivel de desarrollo, las mujeres no pueden convertirse en miembros de una sociedad libre e igual.
Por tanto, es claramente demostrable que la emancipación de las mujeres no puede lograrse sin una lucha por el socialismo. Todas las demás opciones que pretenden reformar el capitalismo para mejorar la situación de las mujeres serán incapaces de terminar con el estatus secundario de las mujeres, que es un resultado estructural de la desigualdad capitalista.
Celebramos el Día Internacional de las Mujeres para todas las mujeres. Nuevamente reiteramos nuestra creencia en la posibilidad y necesidad de un mundo mejor e igualitario. Esto sólo puede lograrse mediante la participación de las propias mujeres en la lucha conjunta por la igualdad de género contra el capitalismo y el imperialismo.
Por todo ello, saludamos a las mujeres obreras que encendieron esta lucha hace casi un siglo y a las figuras femeninas revolucionarias como Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, que siguen inspirando hoy nuestra lucha contra la injusticia.

7/03/2014

http://www.pcpe.es/internacional/item/3179-declaración-del-secretariado-de-la-iniciativa-comunista-europea.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario