El Foro por la Memoria, el Ateneo Obrero Tarsis Republicana, el Pcpa/Pcpe y personas a título individual intervinieron para; recordar a los ausentes, tanto víctimas del fascismo golpista como compañeros de lucha fallecidos recientemente, las agresiones cometidas, la dominación ideológica, la estigmatización de la izquierda, la unidad republicana contra el fascismo, agradeciendo la presencia del Pcpa/Pcpe , sobre el Socialismo y República, ya que sin el primero el segundo no tiene nada que ofrecer a la Clase Obrera y los Sectores Populares de la Sociedad.
Nuestro camarada Paco intervino para analizar las circunstancias en la que los republicanos de diversa ideología se unieron para defender un frente común, la II República, y eso fue posible porque todas las ideologías, aunque con propuestas diferentes, defendían los mismos intereses; los de la Clase Obrera.
Además señaló que el modelo republicano sin más no es un garante de solución para los problemas de los trabajadores y sus familias, con ejemplos como Francia o Italia, el carácter "republicano" del partido de la derecha norteamericana (aunque la demócrata sea igual o casi). Un presidente de la República que defienda los intereses de la burguesía es lo mismo que representa y ofrece al Pueblo esta monarquía.Por todo ello se argumentó el carácter socialista del modelo de estado que la Clase Obrera necesita, que será republicano, pero socialista, o no servirá a los intereses de la mayoría.
Sobre las 12:30 comenzó un ameno y enriquecedor debate sobre la cuestión Republicana, y la necesidad de volver a organizar un Frente Popular, como alternativa a la dominación Capitalista, que ya nada ofrece a las personas, salvo miseria y ruina.
La variedad ideológica de los asistentes ha permitido un rico debate, que ha girado en torno a la II República y la creación del Frente Popular, el papel histórico de los partidos de izquierda, la situación actual de los partidos y sindicatos , la necesidad de unir la fragmentada alternativa política y sindical para beneficio de la Sociedad, son los temas abordados.
Hemos explicado que si bien no es posible un acuerdo entre organizaciones, simple y llanamente porque tienen intereses distintos, representan intereses de Clase distintos, la tan deseada y más aún necesaria unidad de la Clase se puede dar a través de las personas, militantes o no, afiliados o no, pero con un claro deseo de cambio, de lo que no tiene solución en este sistema económico, Capitalismo, porque es la forma en la que se alimenta, se nutre de los resultados de su sistema de explotación del hombre por el hombre, de las ventajas de una justicia burguesa,...de su dominación de Clase, de lo que llaman democracia y no lo es,...
También hemos descrito nuestras herramientas, nuestras propuestas para la Clase Obrera y los Sectores Populares de la Sociedad, el CUO (Comité de Unidad Obrera) y el FOPS (Frente Obrero y Popular por el Socialismo), que permiten desarrollar un trabajo específico, de recuperación y aumento de la Conciencia de Clase, (paso previo indispensable para organizarse en la defensa de sus intereses, y no los de los opresores-explotadores) , con independencia de militancia política u afiliación sindical ó ausencia de ambas, no excluye, integra a tod@s l@s que quieran organizarse y luchar.
Este debate ha propiciado la convocatoria de una nueva reunión en la cual podamos abordar el desarrollo de las propuestas CUO y FOPS.
¡Ni olvido ni perdón!
¡Recogiendo el testigo y la bandera, Socialista será la III!
¡Vuestra dignidad y ejemplo presentes!
Pcpe, ¡Todo para la Clase Obrera!
No hay comentarios:
Publicar un comentario