Fuerte oposición a la venta de Ajemsa y protesta por la aptitud antiparticipativa ciudadana y el servilismo mostrado por el alcalde pedáneo de la Barca de la Florida
Una reunión informativa esperada de mucho tiempo por un sector muy crítico de la Barca de la Florida, preocupado por las posibles consecuencias tras una privatización como la del agua potable, acaba con bronca hacia los ponentes, convocados por el alcalde de esta pedanía.
“Nos ha ido dando coba a nuestra inquietud para informarnos sobre la venta del agua y de repente y sin dar tiempo material, ya que el hecho lo tiene consumado, pretende que nos traguemos las promesas y mentiras del equipo de gobierno jerezano”.
La asistencia de vecinos, a esta reunión fue bastante escasa, desproporcionada con la participación de responsables municipales que se dieron cita en la misma. Así, la alcaldesa, estuvo asistida por el segundo de a bordo municipal, Antonio Saldaña; por la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado; la delegada Susana Sánchez, como responsable del mundo rural; el Gerente de Ajemsa y el alcalde de La Barca Alejandro López Valenzuela.
Los vecinos echaron de menos la convocatoria de portavoces de la coordinadora contra la privatización del agua de Jerez, como se había comprometido de antemano Alejandro López. Como un asistente más del público sí que asistió un portavoz de la Coordinadora, que pidió la palabra y pudo esgrimir los argumentos de esta coordinadora contra la operación de concesión administrativa, que cursa el ayuntamiento de Jerez, en estos días.
La intervención de Paco López, como delegado de esta coordinadora, suscitó un fuerte debate y enfrentamiento entre los defensores de la venta del agua y la vecindad que no está de acuerdo con esta decisión política. Estos protectores del agua, anunciaron la entrada en el registro de La Barca, de cientos de firmas de barqueños mayores de edad, que rechazan esta privatización.
Aun así y preguntado al alcalde de la Barca, sobre si “esta reunión, el debate abierto y las firmas que hemos recogido, ¿harán que tu aptitud cambie, que se va tener en cuenta la opinión de tu gente y que se acordará consensuada una decisión sobre este tema?; Alejandro no supo que decir y fue la propia alcaldesa de Jerez la que dijo que no, que la decisión no se iba a cambiar. Esto demuestra que el Alcalde de La Barca en las cosas importantes de nuestro pueblo no es el que decide, sino que es el Ayuntamiento matriz quién toma las decisiones, así que nos guste o no Alejandro López es una marioneta en manos de María José García Pelayo, fue tajante y dejó claro que no habría cambio alguno, que la decisión ya estaba decidida”.
La coordinadora califica el hecho de concesionar el servicio de agua de Jerez, de fraude social, de estafa política y de traición a los ciudadanos, ya que en ningún caso formaba parte esta operación de su programa electoral, así como de una falta total de participación ciudadana, como legado inalterable democrático, por no responder a las catorce mil firmas recogidas pidiendo una consulta popular y a las repetidas solicitudes y reclamaciones demandadas; hecho depravado que es seguido por su homologo responsable de La Barca.
Esta nota es enviada a este medio por la Plataforma de Indignados de la Barca y la Coordinadora en Defensa de la Gestión Pública del Agua en Jerez. Para más información dirigiros 693770238 - jereznovendeagua@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario