Esta Coordinadora ha
mantenido en el día de hoy una reunión con la alcaldesa y concejales del equipo
de gobierno municipal.
Cerca
de tres horas de debate muy intenso, ha sido la tónica dominante en la que
ambas partes se quedan con su
posicionamiento inicial, en cuanto a la decisión de la privatización del
servicio de agua de Jerez.
La Comisión portavoz de la
Coordinadora en Defensa de la Gestión Pública del Agua ha mostrado su
indignación por la falta de participación y la ignorancia, que ha recibido como respuesta a las repetidas
solicitudes cursadas al equipo de gobierno. “Nos parece una falta de rigor y
respeto la aptitud mostrada por el equipo de gobierno ante la llamada de
atención y participación que hemos ido cursando en estos meses de trámite de
privatización del agua; además de los ciudadanos que representamos, la prueba
de rechazo con la firma estampada pidiendo una Consulta Popular de tantas miles
de firmas de jerezanos y jerezanas, ni siquiera se dignaron respondernos”
Para la coordinadora, el equipo de
gobierno no ha aportado suficientes razones de peso como para que el agua
urbana de nuestra ciudad pase a manos privadas. “No nos han añadido nada nuevo,
que no sea repetir que la razón del arrendamiento de Ajemsa, es para tener
liquidez y aire financiero que les permita seguir empeñando a la ciudad”.
Se reconoce la dureza de la
desagradable medida social, ante la pérdida del patrimonio que supone dejar la
gestión de un servicio tan básico como es el agua urbana para la ciudadanía;
pero mientras para la alcaldesa es una iniciativa que además de ayudar a hacer
solvente al maltrecho ayuntamiento, facilitaría un mejor servicio a los
usuarios jerezanos, para la Coordinadora no es más que una torpe y desacertada
decisión, que deja desprotegidos a los ciudadanos y que solo propiciará
beneficios a una empresa que se lo llevará fuera de nuestro municipio y que
dicho coste añadido, pagaremos todos los ciudadanos de Jerez.
Para la alcaldesa, se han tomado
todas las precauciones habidas y por haber en la elaboración del Pliego de
condiciones, para tener controlada a la empresa privada que se haga con la
gestión de Ajemsa, para que el agua no suba en ningún caso por encima del IPC,
en estos próximos años, que se mejore la infraestructura del servicio y que se
blinden los derechos laborales de la plantilla existente, así como la de las empresas
indirectas, como es el caso de IMES API y el contrato de colaboración existente
con Jesytel.
La Coordinadora sigue avisando de las
consecuencias de la privatización de este servicio ciudadano y los argumentos
que se ha planteado en esta reunión con la alcaldesa, no cambian ni un ápice el
riesgo y la aventura que se corre con esta decisión administrativa.
Así, teme esta organización compuesta
por 37 colectivos jerezanos, que la ingenuidad y falta de vista a un futuro que
demuestra con la privatización el equipo de gobierno, nos condena a las mismas
consecuencias que están padeciendo todas y cada una de la ciudades que optaron
por esta medida anticiudadana.
No hay un manual o estudio hecho, ni
ley que proteja estas consecuencias, sabiéndose como son muchos los pueblos que
se han opuesto a las pretensiones de enriquecimiento puro y duro, al margen de
un buen servicio a los ciudadanos; llegado el caso y protegido por la legislación
referente a los derechos mercantiles o empresariales vigentes, las
reclamaciones y denuncias posteriores a la venta de este recurso municipal, se
han ido decantando a favor de estas empresas. Aun cuando los pliegos se vieron
como fiscalizadores y garantes de una buena y justa gestión, a la hora de
presentarse, como ha sido el caso de hoy, luego la población ha tenido que
afrontar todo tipo de irregularidades y acciones negativas directas e
indirectas.
A solo poco más de un año de la
privatización de Aguas de Huelva, el recibo ha subido sobre el 20%, la empresa
ha presentado pérdida por vez primera en su historia, mientras la privada se ha
embolsado unos dos millones de euros, diez trabajadores se ha encontrado en la
calle, la presión del agua se ha bajado para
evitar pérdida del producto en roturas de tuberías, en lugar de mejorar como decía también el Pliego las
comunidades y algunas familias han tenido que echar mano del coste añadido que
representa equiparar la presión habitual a base de motores bomba, para que les
llega a todos los rincones.
La única referencia fiable a la que
podemos acogernos, es la experiencia que vive día a día las ciudades que tiene
privatizado este servicio; no hemos
podido localizar ni siquiera un rincón en España, que esté satisfecho con el
cambio de la gestión, por lo que no podemos ver con buenos ojos “las bondades”
que nos quieren vender y creemos que es una total inconsciencia e
irresponsabilidad, que tendremos que pagar en muy corto plazo, los jerezanos.
Es por lo que, seguiremos en nuestra
dinámica de acciones emprendidas en contra de esta privatización, porque
creemos que es nuestro deber el intentar proteger los derechos de la
ciudadanía, que cada uno de los colectivos que formamos esta coordinadora,
representamos, convencidos del alto riesgo inminente al que nos enfrentamos con
la iniciativa municipal.
Para ello, agotaremos todos los
medios, recursos y acciones, tanto a nivel social, como jurídico que estén a
nuestro alcance. Entendemos que el pueblo de Jerez apoyó la formación del
equipo de gobierno actual para gestionar nuestros servicios y no para ser meros
corredores verduleros para vender el legado que representa los recursos, los
medios y derechos que nos corresponden y que han sido puesto a nuestra disposición,
tras décadas de lucha y aporte de nuestros haberes, hasta conseguir lo que hoy
por hoy disfrutamos, por generaciones anteriores y por los que aun forjamos el
futuro de nuestra ciudad, con nuestra aportación individual y colectiva.
Nota enviada
a los medios de comunicación por la Coordinadora en Defensa de la Gestión
Pública del Agua
En Jerez de la Frontera, a dos de
agosto de 2012.
Para más detalle cobre la nota de
prensa, podéis dirigiros a la Comisión de la Coordinadora:
jereznovendeagua@gmail.com
Antonio Figueroa (615457154) David Cifredo(646172246)
Paco López (692730638) Agustín de la Flor
(650563326)

No hay comentarios:
Publicar un comentario