El Observatorio del Laicismo denuncia la celebración de procesiones escolares en los centros educativos
La Consejería de Educación mantiene que son actos culturales del folklore andaluz y que es el Consejo Escolar quien los aprueba como una actividad más.
EL
OBSERVATORIO DEL LAICISMO Y ANDALUCIA LAICA DENUNCIAN LA CELEBRACION DE
PROCESIONES EN CENTROS PUBLICOS Y LA PASIVIDAD DE LA CONSEJERÍA AL NO
HACER CUMPLIR EL ESTATUTO DE ANDALUCÍA
En
años anteriores denunciamos la realización de actividades religiosas en
diferentes colegios de Andalucía, concretamente desfiles procesionales
de semana santa.
De
nuevo al Observatorio del Laicismo nos llegan denuncias sobre centros
que están realizando estas actividades, especialmente en las provincias
de Cádiz. Córdoba, Sevilla y Málaga, celebraciones que afectan a todo el
centro escolar, y que se viene justificando como un “aspecto cultural
andaluz”.
Desde
Andalucía Laica se considera que estas actividades, preparación de
pasos, desfiles procesionales,… suponen un atentado a la libertad
religiosa de quienes no comparten estas creencias y manifiestan su
derecho a que sus hijos no tengan este tipo de catequesis. Entendemos
que suponen una vulneración de dicha libertad, al suponer un “ilícito
proselitismo que ejerce presión psicológica” (Que según Sentencia del
Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 25 de mayo de 1993, supone el
límite al derecho de difusión o proselitismo de las creencias). Con ello
el Tribunal tuvo la intención de poner coto a la tentación de abusar de
posiciones de preeminencia para manipular conciencias ajenas.
Desde
el Observatorio del Laicismo denunciamos la pasividad de la Consejería
de Educación para hacer cumplir el Estatuto de Andalucía en su artículo
21 establece que la enseñanza será laica, cuando como Administración
Pública está obligada a ello.
Con
independencia de que los participantes en dichos actos sean
voluntarios, la celebración de los mismos con carácter general del
centro vulnera el derecho de quienes tienen otras convicciones.
Lamentamos que en pleno siglo XXI se siga abusando de la preeminencia
sociológica de una confesión religiosa para imponer este tipo de actos
que vulneran derechos individuales reconocidos en nuestra Constitución,
en la Carta Europea de Derechos y en la Declaración Universal de
Derechos Humanos, que en todos los casos mantienen la igualdad jurídica
de las creencias religiosas con cualquier otra idea o convicción.
En
ese sentido rechazamos este tipo de celebraciones, como las que en
ocasiones se realizan en algunas universidades o centros con motivo del
Ramadán. Entendemos que la solución para respetar el derecho a la
libertad de conciencia no es el pluriconfesionalismo, ni la celebración
de todas las fiestas religiosas en un centro docente, sino la formación y
el conocimiento en estas y otras materias que forman parte de nuestra
cultura, pero nunca con un carácter confesional y de participación en
una festividad propia de una creencia. Para ello la sociedad tiene sus
ámbitos, diferentes al escolar.
Por
todo ello desde el Observatorio del Laicismo y Andalucía Laica hemos
solicitado que por la Consejería abran los oportunos expedientes
informativos para esclarecer los hechos y se den instrucciones claras a
todos los centros para salvaguardar la libertad de conciencia y la
libertad religiosa, que está siendo vulnerada con estos actos.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario