
La
empresa petrolera British Petroleum (BP) ha informado este miércoles
que ha alcanzado un acuerdo extrajudicial, mediante cual pagaría una
suma de 7.800 millones de dólares en indemnizaciones a miles de personas
que han presentado una demanda contra la compañía por el derrame
acaecido en 2010 en el Golfo de México.
De ser autorizado por un juez, este nuevo acuerdo pondría fin a “una cantidad sustancial de las demandas por tratamientos médicos y pérdidas económicas derivadas del accidente de (la plataforma) Deepwater Horizon y el derrame de petróleo”, ha indicado BP en un comunicado.
El presidente de BP, Bob Dudley, ha expresado al respecto: “BP se comprometió a participar en la rehabilitación económica y ecológica del Golfo y este acuerdo es un marco para cumplir nuestras promesas”.
No obstante, el acuerdo no cubrirá las decenas de miles de millones de dólares en sanciones y demandas de los gobiernos regionales y de EE.UU., ni las demandas presentadas por los accionistas tras el cese de las operaciones de perforación, dictado después de que aconteciera el incidente.
BP ha expresado su deseo de que el nuevo acuerdo no implique un aumento en la suma de 37.200 millones de dólares que la petrolera debe pagar en compensación por los daños derivados del derrame, que ha acabado con el turismo y la industria pesquera de la costa del Golfo de México.
El 20 de abril de 2010, la plataforma Deepwater Horizon, que operaba para la petrolera BP, registró una explosión, como consecuencia de la cual, se produjo un derrame de unos 4.900 millones de barriles de crudo en una región ubicada a 80 km de la costa de Nueva Orleans (sureste de EE.UU.) en el Golfo de México, y once personas murieron.
De ser autorizado por un juez, este nuevo acuerdo pondría fin a “una cantidad sustancial de las demandas por tratamientos médicos y pérdidas económicas derivadas del accidente de (la plataforma) Deepwater Horizon y el derrame de petróleo”, ha indicado BP en un comunicado.
El presidente de BP, Bob Dudley, ha expresado al respecto: “BP se comprometió a participar en la rehabilitación económica y ecológica del Golfo y este acuerdo es un marco para cumplir nuestras promesas”.
No obstante, el acuerdo no cubrirá las decenas de miles de millones de dólares en sanciones y demandas de los gobiernos regionales y de EE.UU., ni las demandas presentadas por los accionistas tras el cese de las operaciones de perforación, dictado después de que aconteciera el incidente.
BP ha expresado su deseo de que el nuevo acuerdo no implique un aumento en la suma de 37.200 millones de dólares que la petrolera debe pagar en compensación por los daños derivados del derrame, que ha acabado con el turismo y la industria pesquera de la costa del Golfo de México.
El 20 de abril de 2010, la plataforma Deepwater Horizon, que operaba para la petrolera BP, registró una explosión, como consecuencia de la cual, se produjo un derrame de unos 4.900 millones de barriles de crudo en una región ubicada a 80 km de la costa de Nueva Orleans (sureste de EE.UU.) en el Golfo de México, y once personas murieron.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario