XXXI Marcha a Rota

jueves, 12 de abril de 2012

AHMADINEYAD: LAS PRESIONES NO PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS DE SIRIA



El presidente de la República Islámica de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en una reunión mantenida con el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, este miércoles por la tarde en la isla de Qeshm, en el Golfo Pérsico, ha asegurado que cualquier presión por parte de Europa, EE.UU. y la OTAN no resolverá los problemas de Siria.

El mandatario iraní, en alusión a lo que está ocurriendo en Oriente Medio, ha calificado la misión de Annan de mucha importancia, y en lo tocante al caso sirio ha pedido al enviado especial de la ONU que no se deje influenciar por algunos países occidentales, porque solo miran por sus propios intereses.

“Para resolver las cuestiones de la región se necesita encontrar el origen del conflicto y ello depende de cómo se administre justicia, se respete la dignidad de las personas y se impida una intervención extranjera en los asuntos internos de los países”, ha aseverado el presidente iraní.

Por otro lado, Ahmadineyad ha manifestado la disposición de su país a cooperar, teniendo muy presente la justicia y los derechos fundamentales de las personas.

Annan, por su parte, ha expresado su satisfacción por poder reunirse con Ahmadineyad, y ha indicado que la República Islámica de Irán, debido a su importancia, juega un papel regional e extraregional muy significativo.

“La mejor manera de poner fin a los conflictos que se viven en Siria es evitar que se produzca cualquier tipo de intervención militar, crear un ambiente propicio para la paz y la seguridad, y tomar medidas y estrategias adecuadas para lograr un futuro claro”, ha destacado Annan, después de presentar su informe sobre los planes y actividades que ha llevado a cabo en torno al caso de Siria.

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, llegó la noche del martes a Irán a fin de reunirse con las autoridades iraníes, las cuales siempre han hecho hincapié en la necesidad de una solución pacífica para la crisis de Siria. 


Irán ofrecerá “nuevas iniciativas” en conversaciones con G5+1
El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Said Yalili, ha asegurado este miércoles que Teherán ofrecerá "nuevas iniciativas" durante las próximas conversaciones que mantendrá con las seis potencias más grandes del mundo (G5+1).


"Los representantes de Irán participarán en las negociaciones con nuevas iniciativas y esperamos que los países del G5+1, (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, más Alemania) también aporten a las conversaciones planteamientos constructivos", ha declarado Yalili a los periodistas en Teherán, capital de Irán, citando a IRNA.


"La nación iraní nunca renunciará a sus derechos legítimos, por lo que cualquier tipo de amenaza o presión no obtendrá resultado alguno", ha agregado.


Asimismo, ha destacado que "estamos dispuestos a mantener conversaciones constructivas en materia de cooperación."


Por otro lado, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha elogiado los progresos y logros alcanzados por la República Islámica durante el año pasado, en particular la producción de combustible para el reactor de investigación de Teherán, y ha declarado que el país debe defender siempre sus derechos.


Hasta el momento, Irán y el G5+1 han celebrado dos rondas de conversaciones: una en Ginebra, Suiza, en diciembre de 2010 y la otra en la ciudad turca de Estambul, en enero de 2011.


Irán sostiene que como signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), tiene derecho a adquirir y desarrollar tecnología nuclear con objetivos pacíficos. 

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario