
El
Reino Unido busca repetir la retahíla de mentiras sobre las elecciones
parlamentarias de Irán, como lo hizo en los comicios presidenciales de
2009, ha declarado este lunes el presidente de la Comisión de Seguridad
Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán
(Mayles), Alaedin Boruyerdi.
En
declaraciones a los periodistas en Teherán, capital iraní, Boruyerdi
rechazó las alegaciones intervencionistas del canciller británico,
William Hague, quien cuestionó la naturaleza de las recientes elecciones
legislativas iraníes.
“No se espera mucho del gobierno británico que es el enemigo jurado de la nación iraní”, puntualizó.
Pese
al gran eco que tuvo en los medios de comunicación del mundo la
participación masiva del pueblo iraní en los comicios parlamentarios
celebrados el viernes, 2 de marzo, Hague calificó dichas elecciones de
“ni justas ni libres”.
En
este sentido, el portavoz de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast,
condenó el sábado las alegaciones del canciller británico y puso de
manifiesto que las acusaciones de Hague reflejan la conocida postura de
injerencia de Londres en los asuntos internos de Irán, así como muestran
la frustración de Londres por no conseguir sus objetivos hostiles en el
país persa.
Más
del 65 por ciento de los ciudadanos iraníes aptos para sufragar
participaron en las elecciones parlamentarias, y esta asistencia
multitudinaria a las urnas se registró pese a la imposición de severas
sanciones por parte de los poderes hegemónicas contra la nación iraní, y
en momentos en que el país persa es amenazado por parte de EE.UU. y
algunos de sus aliados con una eventual guerra, con el pretexto de que
el programa nuclear iraní sigue objetivos militares.
Por
su parte, Irán, en calidad de Estado miembro de la Agencia
Internacional de Energía Atómica (AIEA) y signatario del Tratado de No
Proliferación Nuclear (TNP), ha rechazado categóricamente tales
acusaciones, y defiende su derecho soberano a desarrollar tecnología
nuclear con fines pacíficos.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario