LA "JUSTICIA" CONDENA A JUAN MANUEL SÁNCHEZ GORDILLO
La represión estatal contra las
organizaciones y movimientos populares de contestación social, como
complemento imprescindible para la aplicación de los planes de ajuste
neoliberal, continúa recrudeciéndose. Hace tan sólo
unas semanas los estudiantes de Valencia recibían una dura lección sobre las
funciones de los llamados cuerpos y fuerzas de seguridad, cuando reclamaban en
las calles de esta comunidad su derecho a una educación pública digna y de
calidad. A mediados de enero la policía había cargado violentamente contra
quienes se sumaron a la iniciativa "Yo no pago" en el metro de
Madrid.
Estas actuaciones policiales no fueron
fruto de ninguna casualidad. El Partido Popular, que prevé manifestaciones de
rechazo a sus políticas, había
aleccionado previamente a la policía
para que “aplique con rigor a los indignados el Código Penal y la Ley
Corcuera". La famosa "ley de la patada en la puerta" ideada por
el ex ministro del PSOE José Luis Corcuera. Pero la violencia contra los
disidentes no se ejerce solamente mediante las porras de los grupos
antidisturbios. Para el sostenimiento del sistema económico y político actual desempeña
un papel fundamental el Poder Judicial. Los tribunales identificados,
interesada y erróneamente, con la
"Justicia". Estos tribunales,
los mismos que firman las
ejecuciones hipotecarias que despojan de sus viviendas a cientos de miles de
familias en beneficio de la gran Banca, absuelven a los políticos corruptos y jamás imputan a quienes
realmente gobiernan de forma dictatorial
nuestra falsa "democracia", son también los encargados de hacer recaer todo el peso del Estado contra
los contestatarios que pretenden transformar realmente la sociedad.
Este lunes 5 de marzo, la judicatura española
condenaba a un viejo luchador social bregado en mil batallas y que, a buen
seguro, no cejará en su actividad por este último contratiempo: El alcalde
comunista de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo. El Juzgado de Instrucción
número 3 de Sevilla ha condenado a Sánchez Gordillo, miembro del Comité
Nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), a pagar una multa de 1.200 euros por "una
falta contra el orden público en el marco de una manifestación de protesta en
la que participó el 13 de diciembre de 2010".
El Juzgado instructor dictó una sentencia
'in voce' imponiendo a Gordillo la pena de 60 días de multa a razón de 20 euros
diarios por una falta contra el orden público, mientras que un segundo denunciado,
Antonio A.F., fue condenado al pago de 600 euros por sendas faltas contra el
orden público y de lesiones, además de una indemnización de 300 euros por las
lesiones a un funcionario policial.
Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien a
consecuencia de su actividad política ya ha tenido que enfrentarse con
anterioridad a otras acusaciones, aseguró a Europa Press que "es radicalmente falso" que un
agente del Cuerpo Nacional resultara herido en el marco de la manifestación,
por lo que la sentencia que se le ha aplicado es "injusta y
gratuita". "Se basa únicamente
- afirmó el dirigente político - en la palabra del policía frente a la mía y la
de la otra persona denunciada.
"NI
ACATO NI ASUMO" LA SENTENCIA
Aludiendo a esta razón, Sánchez Gordillo manifesó
que "ni acata ni asume" una sentenció que - dijo- "no tiene nada que ver con la realidad
de los hechos acaecidos, ya que ni hubo agente herido ni alteración del orden
público". Gordillo aclaró, asimismo, "que no acudió a la vista oral
celebrada el lunes "porque he
decidido no acudir a ningún juicio".
Tras denunciar que había sido objeto de "una farsa monumental", el primer edil de Marinaleda recordó que la manifestación que ha dado lugar a la condena se produjo con el objeto de protestar por el hecho de que la Agencia Andaluza del Agua no ejecutara el proyecto para evitar el desbordamiento del arroyo de El Espartal. Desbordamiento que incluso había inundado viviendas del municipio. En el marco de esta protesta, manifestantes "cortaron el tráfico" de la avenida de Palos de la Frontera.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario