XXXI Marcha a Rota

martes, 6 de marzo de 2012

LAS EMPRESAS DEL IBEX BLINDAN A SUS DIRECTIVOS

Así blindan a sus directivos las grandes empresas del Ibex

Cerca de 250 de los 500 miembros de la alta dirección de las grandes cotizadas cuentan con esta garantía.


Prácticamente la mitad de la alta dirección de las compañías del Ibex 35, incluyendo a los consejeros ejecutivos, disfruta de un puesto de trabajo protegido por un contrato blindado, que incluye cláusulas de indemnizaciones millonarias en caso de despido. Cerca de 250 de los 500 miembros de la alta dirección de las grandes cotizadas cuentan con esta garantía, pensada originariamente para protegerse en caso de cambio en los órganos de control de la compañía.

 
CONSTRUCTORAS
Sacyr aún no ha presentado informe de gobierno corporativo de 2011. Una incógnita es si su anterior presidente, Luis del Rivero, cobró indemnización por su cese. En todo caso, las constructoras son muy austeras con los blindajes. ACS, Sacyr, FCC. Ferrovial y OHL apenas suman una veintena de contratos blindados, frente al centenar de energéticas como Repsol, Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, REE, Enagás y Acciona.
BANCO SANTANDER
Tiene blindados a veinte miembros de su alta dirección. Aunque la compañía no detalla en el Informe Anual de Gobierno Corporativo los detalles ni las condiciones que se aplican a estos contratos, sí explica que, en caso de haber tenido que hacer frente a las indemnizaciones de los altos directivos con garantías contractuales y que no formen parte del consejo de administración, la cuantía a pagar habría ascendido a 84,8 millones de euros.
BBVA
Ha ligado el blindaje de su consejero delegado, Ángel Cano, a la jubilación: “sus condiciones contractuales determinan que, en caso de que pierda esta condición por cualquier causa que no sea debida a su voluntad, jubilación, invalidez o incumplimiento grave de sus funciones, se jubilará anticipadamente”, además de cobrar una pensión. Si fuera antes de cumplir los 55 años, recibiría el 75% del salario pensionable, y, si fuera después, del 85%.
IBERDROLA
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ganó más de 7 millones (con acciones) en 2011. Tiene cinco anualidades de blindaje. Iberdrola aprobó en 2011 que para otros próximos fichajes, el blindaje sería de dos años.
TELEFÓNICA
Aún no ha presentado datos de 2011. En 2010, recogía que altos directivos como el presidente, tienen blindajes de hasta tres años, más uno según la antiguedad en el grupo.
REPSOL
Antonio Brufau, el presidente de la petrolera, se convirtió en 2011 en el directivo español de energía mejor pagado (7,8 millones). Según la memoria de 2010, tiene un contrato blindado de tres anualidades.
GAS NATURAL
El consejero delegado, Rafael Villaseca, tiene tres años de blindaje, más uno si cumple un pacto postcontractual de no competencia por un año. En otros directivos, el pacto de no competencia son dos años.
INDITEX
El presidente de Inditex, Pablo Isla, cuenta con un contrato blindado de dos anualidades. Este tipo de contratro se extiende a ocho directivos en el grupo textil fundado por Amancio Ortega.
RED ELÉCTRICA
El Gobierno prepara el relevo del presidente de la compañía Luis Atienza(José Folgado es candidato a sustituirle). Si se despide a Atienza, puede cobrar una anualidad por blindajes. Éstos se aprobaron en 2004, cuando llegó él.


Endesa ficha a Elena Salgado
como consejera de su filial chilena

El nombramiento está pendiente de que el Gobierno dé el visto bueno una vez determine que no hay incompatibilidad por su salida de Economía hace solo tres meses.
Algo tiene el sector de la energía que atrae a los políticos 'retirados'. Los expresidentes Felipe González y José María Aznar han sido fichados por Gas Natural Fenosa y por Endesa; el exvicepresidente Pedro Solbes también se sienta en el consejo de Enel, la matriz italiana de Endesa. Y ahora le toca el turno a su sucesora, Elena Salgado, que tan solo tres meses después de su salida del Gobierno ha encontrabajo trabajo en una filial de la propia Endesa.
La eléctrica ha fichado a la exvicepresidenta y exministra de Economía con el último Gobierno de Rodríguez Zapatero como miembro del consejo de administración de Chilectra, su filial de distribución en Chile. Enersis, el holding de Endesa en el país y propietario de Chilectra, tiene previsto proponer el nombramiento de Salgado como nueva consejera de su filial, confirman fuentes de la eléctrica española presidida por Borja Prado.
El nombramiento aún está supeditado a que el Gobierno dé el visto bueno si no detecta incompatibilidad con el anterior cargo desarrollado por Salgado, según ha adelantado elconfidencial.com, que cifra entre los 35.000 y los 70.000 euros la retribución que percibirá la ejecutiva. La legislación vigente prohíbe a exministros y exsecretarios de Estado a trabajar para empresas privadas durante los dos años posteriores a su salida del Ejecutivo, para lo que se les mantiene durante ese periodo el 80% del sueldo que tenían como alto cargo.
Fuentes del mercado apuntan que Salgado no tendrá problemas para sentarse en el consejo de Chilectra y que el Ministerio de Administraciones Públicas no encontrará incompatibilidades en su nombramiento, ya que no se trata de una empresa española sino de una compañía extranjera. Una vez que el Gobierno confirme que no hay incompatibilidad, Salgado ocupará el sillón como nueva consejera de la filial chilena de Endesa.

NOTA DEL BLOG : :  NO HAY QUE OLVIDAR QUE ESTOS CARGOS  SON PRACTICAMENTE  CARGOS HONORARIOS, DONDE NO CREO QUE DEDIQUEN MUCHAS HORAS DE TRABAJO SUS CONSEJEROS, QUE INCLUSO PUEDE SER QUE NO TENGAN NI IDEA DE COMO FUNCIONA DICHA EMPRESA. ESO SI, LE REPORTA MILLONES DE GANANCIAS AL AÑO, PAGADAS, ESO TAMBIEN, POR VD.  Y POR MI. . PARA ALGO NOS HAN SUBIDO LAS TARIFAS ELECTRICAS.

 PERO AH¡¡¡ NO CREAN NO,  QUE  ESTA  ES LA ÚNICA FUENTE DE INGRESOS QUE TIENEN, SIMPLEM ENTE ..... ES UNA DE ELLAS.
Y ES QUE NO HAY "PROFESION" MÁS RENTABLE  ACTUALMENTE QUE SER EX-POLITICO. DE ESOS QUE PERTENECEN A LA MALDITA PLUTOCRACIA QUE DESINTEGRA AL PAIS Y
HUNDE NUESTRAS VIDAS. MIENTRAS ELLOS COBRAN SUELDOS MILLONARIOS.

  Y SI NO LO CREEN, SIGAN LEYENDO A CONTINUACIÓN EL CASO DEL SR. PIQUÉ. 
 Y ES QUE ESTA GENTE QUE ES LA MISMA QUE PREDICA "EL AJUSTARSE EL CINTURON" Y ESTABLECE LOS RECORTES SOCIALES, SEGURO, SEGURO QUE TODAVIA NO SE HAN ENTERADO DE QUE  QUE ESTAMOS EN CRISIS



Josep Piqué: un claro ejemplo del enchufismo de este país


Recientemente comentábamos como se colocan a dedo antiguos políticos en empresas públicas para seguir chupando del bote de todos los españoles.

Existe otro “modus operandi” algo más sofisticado que consiste en enchufar a estas viejas glorias en empresas privadas, generalmente en su consejo de administración.
Para los no entendidos en la material el Consejo de Administración de una empresa normalmente debería ser el brazo ejecutor de los accionistas, es decir, los accionistas eligen a sus personas de confianza para que mediante decisiones clave dirijan a la empresa.
El consejo de administración es el que guía a la empresa y por lo tanto los consejeros deben ser personas con una gran experiencia en el sector e incluso en la empresa.
A la práctica los Consejos de Administración se utilizan para enchufar a los amigotes. Se suele enchufar a políticos a cambio de “tratos de favor” en por ejemplo concesiones, obras públicas, contratos con la administración pública…
Un claro ejemplo lo tenemos en Josep Piqué que acumula once sillas en diferentes órganos ejecutivos.

El actual presidente de Vueling participa en otras diez empresas o asociaciones empresariales. También es presidente de otras tres compañías: Bodaclick (gestión de eventos nupciales), Pangea XXI Consultora Internacional y el Círculo de Economía.
No suficiente con ser presidente de 4 empresas, el exministro del PP también es administrador único de otra consultora: Pasiphae Consultora Internacional.

Además es consejero de la compañía tecnológica Plasmia Biotech (compañía biotecnológica centrada en el área de la salud), Applus Technologies (el holding que engloba al grupo especializado en inspección, certificación y ensayo) y Tradisa Operador Logístico (automoción y productos petrolíferos).

También es consejero en Ezentis, en GVC Gaesco y Agora Invest.

Vamos que en teoría curra más que Pajares en aquella famosa película:



Sólo con su posición en EADS y Vueling alcanza ingresos cercanos a los 250.000 euros y aún faltan 10 empresas dónde saber la retribución…así que imaginad cuando llega a cobrar este exministro a final de año…

Está claro que el político no sólo hace dinero mientras está en la política, seguramente gana más cuando la deja por que además ya no tiene la presión mediática.

De verdad creéis que una persona puede ser experto de empresas tan diversas como las que hemos visto: bodas, petróleo, consultoría, automoción, finanzas, aviación… o más bien está en las empresas por los tratos de favor que pueden obtener a través de él con el poder corrupto político

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario