XXXI Marcha a Rota

martes, 13 de marzo de 2012

La matanza de Kandahar fue planeada


Los líderes étnicos y los representantes del pueblo de Kandahar, en el sur de Afganistán, han declarado este lunes que la matanza de los civiles afganos, ocurrida el domingo, no fue un hecho accidental sino que previamente fue planeado por los Estados Unidos.



Según nuestro corresponsal en Afganistán, decenas de los líderes étnicos han señalado que el reciente crimen fue perpetrado y planeado no sólo por un soldado estadounidense sino por las fuerzas del país norteamericano.

Asimismo, han exigido al gobierno y a la comunidad internacional que analicen este asunto en detalle y que los elementos de esta agresión comparezcan ante un tribunal afgano.

Los representantes del pueblo de esta provincia han expresado que la gente tenía previsto manifestarse después de la matanza. Sin embargo, los líderes étnicos la impidieron para evitar el aumento de los problemas.

Por su parte, el grupo Taliban ha destacado que tomará represalia contra el ataque de las tropas estadounidenses.
Después de esta masacre, el presidente y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Barack Obama y Leon Panetta, respectivamente, mantuvieron conversaciones telefónicas con el mandatario afgano, Hamid Karzai, durante las cuales expresaron sus condolencias y prometieron el juicio de los elementos de este atentado.

Las tropas de EE. UU. salieron el domingo de su base militar y atacaron a los afganos en la provincia de Kandahar, hecho que causó la muerte de 17 civiles.

En 2001, los Estados Unidos y sus aliados atacaron a Afganistán bajo el pretexto de combatir el terrorismo y establecer la seguridad en la zona, sin embargo, durante los últimos 11 años la inseguridad no solo no se ha cesado, sino que ha aumentado en  este país asiático, siendo las principales víctimas civiles.

.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Reino Unido apoya la atrocidad contra los civiles afganos
 
 
El primer ministro británico, David Cameron, ha estimado, este lunes, que la masacre “absolutamente atroz” de 17 civiles en Afganistán no debe “afectar el muy buen trabajo” de las tropas estadounidenses y británicas o “desviar” el proceso de transición previsto.

“Pero debemos hacer todo lo que podamos para asegurarnos de no hacer descarrilar de ninguna manera el muy buen trabajo que EE. UU., el Reino Unido y otras fuerzas de la OTAN están haciendo”, ha expresado Cameron durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro irlandés, Enda Kenny.

“Tenemos un buen plan para trasladar la seguridad a las fuerzas afganas antes de finalizar 2014, y creo que lo más importante es que sigamos con ese plan”, ha declarado.

“Tras haber cumplido ese plan, entonces podemos traer a nuestras tropas a casa, habiendo hecho un buen trabajo para dar a Afganistán al menos una oportunidad de estabilidad, prosperidad y crecimiento para el futuro”, agregó el funcionario británico.
El Reino Unido tiene unos 9.500 soldados desplegados en Afganistán,  y la mayoría de ellos se encuentran en la provincia de Helmand, sur del país.

El primer ministro británico viajará a Washington con el fin de negociar el tema afgano, con el presidente de EE. UU., Barack Obama, en unas visitas que tendrán lugar el martes y el miércoles.

Por otra parte, la secretaria de EE. UU., Hillary Clinton, ha condenado esta “espantosa e inexplicable” matanza y ha prometido justicia.

Al menos 17 civiles afganos perdieron su vida a manos de un soldado estadounidense, quien había salido de su base en la provincia de Kandahar, en la madrugada del domingo, para llevar a cabo la matanza.
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario