XXXI Marcha a Rota

domingo, 25 de marzo de 2012

ESPAÑA: EL PAÍS DE LOS BORREGOS



por jose antonio medina ibáñez
Domigo, 25 de Marzo de 2012

Ni 100 días han pasado desde que Zapatero nos dejó con nuestras penas y Rajoy de confirmarlas, para que ambos, primos hermanos de los bancos, de la propaganda, del conflicto y del bien dirigir a una sociedad de timoratos, insistan en continuar confirmando, con su ejército gubernamental de marketing, que son los dueños reales de todos los éxitos del pueblo español.
Muchos estamos atentos al devenir diario y sin embargo cientos de matices políticos y noticias económicas se nos pasan. La única explicación que tengo para ello, es la inmensa saturación de información, tanta que somos incapaces de procesarla, entenderla y mucho menos comentarla al vecino.

Se me antoja que todo parece estuviera preparado, pre-concebido o, mejor, precocinado. Pocos insistimos en creer la última nota de la prensa, la radio o la televisión; cualquier novedad es rápidamente contradicha, ridiculizando nuestras más elaborada teoría perruna.

Ahora, en España viene el partido de gobierno, el de la derecha, autotitulado el partido de los trabajadores, y elabora un culebresco vídeo propagandístico sobre su Reforma Laboral y es apoyado, espasmódicamente, por muchos de sus pijos mayores de 50 años, también desempleados y conscientes de que ya no formarán parte del mundo laboral activo.

Estamos tan agotados ante las infinitas preguntas que se nos agolpan, que nos vemos obligados a pensar sobre el modelo de vida y democracia que queremos para nosotros y nuestros hijos, un modelo que incluye, sin duda alguna, a los medios de información más poderosos del mundo.

Ni 100 días han pasado desde que Zapatero nos dejó con nuestras penas y Rajoy de confirmarlas, para que ambos, primos hermanos de los bancos, de la propaganda, del conflicto y del bien dirigir a una sociedad de timoratos, insistan en continuar confirmando, con su ejército gubernamental de marketing, que son los dueños reales de todos los éxitos del pueblo español.

Uno, asustando a que la derecha es franquista, el otro a tenerle miedo al rojo rojito de Rubalcaba como dirían los bolivarianos. El de la derecha porque asegura que es el amigo de los sindicatos y el otro porque dice que los ricos son los malos. Ambos intentando convencernos de que son los más listos del cole, los más patriotas y que nosotros seguimos sin entender el por qué han hecho lo que han hecho. En otras palabras, ambos insisten en decirnos que les hagamos caso, que nos dejemos controlar por su vasto conocimiento y sapiente saber en el manejo de la cosa pública.

De ellos que se salve quien pueda, pero me parece que el fondo de su credibilidad ha sido descubierto gracias – contradictoriamente - al enorme poder de su propaganda electoral, del estilo de democracia que lideran y por sus infinitos consejos de que escojamos lo menos malo. Hemos comprendido, el vulgo, que no somos tan estúpidos como reiteradamente se nos dice y trata a la hora de elegir a nuestros representantes.

El gobierno de España reclama y publicita que la liga profesional de futbol debe 700 millones de euros, pero CCOO afirma que son 4 mil a hacienda, la tele de Botín nos mete a Fernando Alonso como próximo campeón mundial pero no gana desde hace 6 años y, la Infanta Elena de Urdangarín sale ilesa de las gestiones de su famoso duque. Tanto de donde escoger que la desconcertación nos hace enmudecer para no pecar de borregos.

Y, es ese silencio o ese miedo el que le viene de perlas a quienes quieren repetir como diputados, alcaldes o chóferes que se sacan 25 mil euros al mes para esnifarlos en cocaína.

Es el silencio ante la incredibilidad de no conocer una sola propuesta real para el hombre y la mujer desempleados, para los jóvenes que comienzan a ver a Ecuador o Brasil como la mejor alternativa, para quienes escuchan a Rajoy decir que no cree en el copago, pero lo acepta porque ese es el juego democrático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario