
El Gobierno de España aprueba la extracción de petróleo en las costas de las islas autónomas de Canarias.
El mayor descubrimiento de hidrocarburos de la historia de España”, ha asegurado la petrolera Repsol, empresa a quien el Gobierno español ha otorgado la concesión.
Un portavoz de Repsol ha anunciado el viernes que la compañía realizará los primeros sondeos exploratorios en 2014, y si son positivos, tomará una decisión de inversión (2016). Las primeras extracciones podrían producirse hacia 2019-2010.
Repsol tendrá una participación del 50% del consorcio de exploradores de la zona, unos 70 kilómetros de la costa canaria, cerca de la frontera marítima con Marruecos. Woodside Petroleum Ltd, de Australia, participará con un 30%, y la alemana RWE, con el 20 por ciento restante.
Sin embargo, el Gobierno regional de las Islas Canarias se opone a que en las costas se realicen prospecciones petrolíferas, pues podrían dañar la industria del turismo del archipiélago, segundo destino turístico más popular en España después de Cataluña.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dijo el viernes que utilizarán todos los medios legales a su alcance para detener la exploración petrolera en la zona.
"El gobierno central nos trata como si fuéramos una colonia perdida en el Atlántico. Esta decisión sirve a un solo propósito: beneficiar a una empresa privada", destacó Rivero.
Mientras tanto, la organización ecologista internacional Greenpeace declaró el viernes que el 24 de marzo va a celebrar manifestaciones en contra del "irresponsable" proyecto de explotación de petróleo en el archipiélago.
"Las operaciones de aguas profundas son inherentemente peligrosas y conllevan el riesgo de enormes derrames, incendios y contaminación, como demostró el desastre de la plataforma de BP en el golfo de México hace menos de dos años", agrega el comunicado de Greenpeace.
Según fuentes de la industria española, el proyecto de las Islas Canarias podría suponer una producción de hidrocarburos de 100.000 barriles al día, el 10 por ciento de las importaciones de petróleo del país.
España produce actualmente unos 2.000 barriles de petróleo al día
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario