XXXI Marcha a Rota

miércoles, 7 de marzo de 2012

EJERCITO SIRIO TOMÓ CONTROL TOTAL DE HOMS; Y LIMPIA EL TERRENO DE LOS MERCENAROS


MIÉRCOLES, 07 DE MARZO DE 2012

CESÓ LA VIOLENCIA; DESPLAZADOS VUELVEN A SUS HOGARES.

El ejército sirio continúa incautando armas y desmantelando centros clandestinos de fabricación de bombas en Homs, luego de recuperar el control de la céntrica ciudad.

Efectivos del Ejército sirio incautaron armas, desmantelaron laboratorios de explosivos y hospitales de campaña e inhabilitaron un túnel, que servía para abastecer de material bélico a los rebeldes apertrechados en la provincia de Homs, específicamente en el barrio Baba Amr, durante un operativo de tres días que sirvió para restablecer el orden en la céntrica ciudad.

Las armas utilizadas por los rebeldes para desestabilizar al gobierno de Bashar Al Assad provenían del Líbano, fronterizo con Siria, a través de un túnel de unos 2,5 kilómetros que conectaba la ciudad siria con una región fronteriza libanesa, según publicó "el sitio en línea de Al-Hakika (La Verdad), (sitio web de oposición siria, pero que se desmarca del Consejo Nacional de Siria)", divulgó almanar.com.lb.

De acuerdo con esta fuente, el Ejército sirio descubrió y neutralizó el canal subterráneo durante los enfrentamientos sostenidos en la última semana, que dejó unas 500 bajas insurgentes entre muertos y heridos durante los últimos tres días de combates.

"Según una fuente libanesa fue el jefe del Departamento de Inteligencia libanesa, general Wissam al-Hassan, próximo al Movimiento del Futuro, quien supervisaba estas operaciones, en colaboración con los servicios de inteligencia franceses y la miembro del Partido Popular Democrático Luma Abdel Hamid Atassi, que pretende ser el portavoz de la Ejército Libre Sirio. (Atassi es una opositora siria que vive en Francia y participó en el mes de julio en un encuentro sobre la crisis siria organizado por el sionista intelectual francés Bernard Henri Levy)", precisa almanar.com.lb.

"Además, se ha llevado a cabo una amplia campaña de detenciones y registros. Al Hakika (sitio web de la oposición) habla de cientos de insurgentes capturados, muchos de ellos extranjeros. As Safir (medio de comunicación) afirma que fueron arrestados 600 insurgentes sirios y 118 de diferentes nacionalidades, especialmente de los países del Golfo, Irak y Líbano", prosiguió.

Luego de que las autoridades sirias recuperaran el control de Homs el jueves pasado, se iniciaron las labores de limpieza general para garantizar el seguro retorno de cientos de desplazados por la violencia.

Según la agencia oficial SANA, en el barrio Baba Amr han seguido encontrando "más cobijos y escondites de los grupos terroristas armados, que los utilizaban como talleres para la fabricación de artefactos explosivos y almacenes de armamento, así como hallaron un hospital de campaña".

Por otro lado, "la agencia de noticias Cham Press reporta (...) que las autoridades hallaron (...) un pequeño avión de reconocimiento al parecer de fabricación israelí", difundió Prensa Latina.

"Entre los pertrechos -asegura la fuente- se encuentran cámaras, granadas antitanques, gran cantidad de fusiles AK y municiones", prosigue la nota.

Las operaciones del Ejército por el restablecimiento de la paz en Siria continuarán en los barrios de Jaldiyé y Hamadiyé.

Autoridades reorganizan

La agencia SANA informó que "los equipos de mantenimiento comenzaron la rehabilitación de los establecimientos de servicio afectados por los crímenes de los terroristas".

Indica, además, que "los talleres de higiene empezaron a limpiar las carreteras de los restos de la destrucción provocada por los actos terroristas, así como fueron levantadas las barricadas erigidas en las calles".

"La Empresa Siria de Petróleo inició la reparación de los oleoductos averiados por los grupos terroristas en el municipio de al-Sultaniye y se prevé que este proceso de reparación dure diez días, debido a la magnitud de la destrucción causada", añade la nota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario