XXXI Marcha a Rota

miércoles, 28 de marzo de 2012

29 DE MARZO:TODOS A LA HUELGA GENERAL YA QUE..QUIEREN ACABAR CON TODOS LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES..


10 RAZONES ( ENTRE OTRAS MUCHAS) PARA DECIR NO A LA REFORMA ANTISOCIAL DEL PP.

1. FACILITA EL DESPIDO, ya que sólo con 20 días de indemnización, con un máximo de un año, cuando cualquier empresa disminuya sus ingresos o ventas durante 9 meses seguidos ( con o sin beneficios).

2. ABARATA EL DESPIDO, y fija la indemnización para todos los indefinidos en 33 días, con un máximo de dos años de salario. Además, elimina los salarios de tramitación ( los que se cobran desde que se despide hasta que hay sentencia favorable).

3. ESTABLECE LA POSIBILIDAD DE DESPEDIR POR FALTA AL TRABAJO DEBIDO A ENFERMEDAD. Sin en dos meses se faltan 9 días por enfermedades cortas, se puede despedir con 20 días de indemnización por " causas objetivas".

4. NO CREARÁ EMPLEO ESTABLE. Porque el "falso" contrato indefinido que se crea para empresas de menos de 50 trabajadores es más precario que el actual contrato temporal que tiene 8 días de indemnización, porque se puede rescindir en cualquier momento a lo largo del primer año en el que el trabajador o trabajadora esté a prueba.

5. SE TRABAJARÁ MÁS POR MENOS DINERO. Porque podrán recortar el salario y subir la jornada de trabajo si hay pérdidas en la empresa.

6. FACILITA LOS ERES PARA LAS EMPRESAS. Porque ya no será necesario que la Dirección General del Trabajo los autorice, ni para despedir ni para reducir la jornada.

7. LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE EMPRESA PODRÁN TENER PEORES CONDICIONES QUE LOS CONVENIOS DE SECTOR.

8. DESPROTEGERÁ A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. al conceder mayor poder al empresario para que lo utilice de manera unilateral.

9. EL CONVENIO A APLICAR dejará de ser efectivo si no se negocia uno nuevo en dos años desde el vencimiento del último firmado y, a partir de ese momento, se aplicará alguno de ámbito superior o se podrá producir un vacío de regulación en aquellas materias no reguladas en el Estatuto de los Trabajadores.

10. LOS DESEMPLEADOS CON PARO realizarán servicios obligatorios para la comunidad, si no, perderán la prestación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario