XXXI Marcha a Rota

sábado, 21 de enero de 2012

A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA IBENSE BORNAY

Desde la asamblea local del SAT de Sanlucar nuestros mejores deseos para vosotros y vuestras familias en este nuevo 2012. 

Este nuevo boletín queremos dedicarlo a las compañeras y compañeros que trabajan en el sector de la hostelería, especialmente hoy a los que trabajan en esa empresa “modélica”, “moderna”, que es la Ibense Bornay y a sus condiciones de trabajo, sus jornadas, sus salarios, sus contratos..., condiciones que sufren: ¿cuantas compañeras y compañeros hoy en este sector?
Al final podéis encontrar las tablas salariales del convenio de hostelería de la provincia de Cadiz, la jornada legal... y si estáis interesados o interesadas en otras cuestiones tenemos a vuestra disposición el convenio, nuestro apoyo y el servicio de asesoría jurídica,
¿Ocurre esto solo en la Ibense Bornay, en Sevilla?

Con este texto queremos informaros de la situación que se está produciendo en La Ibense respecto a vuestra situación laboral.

El injusto e improcedente despido de Joshua Rodríguez a principios de noviembre nos ha permitido descubrir un cúmulo de irregularidades en la situación de contratación de todos los trabajadores de La Ibense Bornay de la Avenida de la Constitución de Sevilla.

La vida laboral solicitada por este trabajador deja clara varias cuestiones respecto a vuestra situación en esta empresa:

1) La contratación por parte de Rovimar S.L. ha sido totalmente fraudulenta hasta ahora, habiéndose decidido sin contar con vosotros y sin comunicároslo varias altas y bajas en la Seguridad Social. Por supuesto, ni Joshua ni ninguno de los trabajadores de la heladería han podido acceder a los contratos laborales que regían vuestra relación con la Ibense. En un periodo de un año, Joshua, al igual que vosotros, ha tenido tres contratos bajo dife­rentes condiciones laborales. Tenemos que recordar que es obligación del empresario comunicaros las condi­ciones de vuestra contratación, así como las altas y bajas en la Seguridad Social (con 15 días de antelación).

2) Nos encontramos con que os han asignado vacaciones no disfrutadas ni pagadas, y con periodos no coti­zados que ni siquiera os han comunicado, es decir, que habéis trabajado varios periodos de tiempo sin cotizar y con el riesgo de que no tendríais cobertura de la mutua de salud en caso de haber sufrido un accidente laboral de algún tipo en la empresa o camino del trabajo. Sospechamos que la situación de baja en la Seguridad Social puede corresponder actualmente a varios de los trabajadores que ahora mismo estáis en activo en la Hela­dería.

3) En los contratos realizados por Rovimar S.L., aparecéis como trabajando a tiempo parcial, y no a tiempo completo (o “súper completo”, dada vuestra jornada laboral). En el caso de este compañero se han estado cotizando 4 ó 6 horas de trabajo, en lugar de ocho. Y es de suponer que no sera solo su caso Esto, además de ser un fraude a la Segu­ridad Social, tiene evidentes repercusiones para vosotros, estáis cotizando sólo parcialmente para vuestra jubilación y, de quedaros en el paro, el subsidio que os quedará, además de menos tiempo del que verdade­ramente os correspondería, será de menos de 600€, cuando lo que os corresponde debería acercarse a los 1.000€. Esto sólo beneficia a la empresa, que se ahorra el pago de una buena parte de vuestras cotizacio­nes sociales.

4) Tenemos firmes sospechas para creer que vuestra contratación con Rovimar S.L. se ha liquidado sin daros ningún tipo de finiquito o vacaciones no disfrutadas. De nuevo, es dinero que se están ahorrando a vuestra costa y además, no conocemos la nueva situación de contratación que dicen que ahora tenéis con la Ibense. Es seguro al 100% que la Ibense continúa con estas malas prácticas de robaros parte de vuestras cotizaciones sociales.

En Sanlucar, en Jerez... las practicas de esta empresa sospechamos que son las mismas.

Desde la asamblea local del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), os animamos a que os paséis por nuestra sede en la Plaza de la Chimenea, Bº Alto, en Sanlucar de Barrameda, para que nuestra asesoría laboral se encargue de ver cuál es vuestra situación concreta. Si permi­tís que esta situación continúe, no sólo es muy posible que no os paguen las fracciones de los salarios atrasados, sino que además, de ser despedidos, no podáis reclamar el dinero que desde Rovimar S.L. y la Ibense os han robado por vuestro trabajo.

Así mismo, desde el SAT vamos a seguir reivindicando con acciones el cumplimiento del Convenio de Hostele­ría de Cadiz, en las Heladerías, pues entendemos que esto mejoraría enormemente vuestras condiciones de trabajo además de servir de ejemplo para muchas otras empresas donde también se incumple.

¡Tu dignidad y tus derechos son tuyos, nadie los va a defender mejor que tu! ¡ Organízate, la unión hace la fuerza!.. y tus problemas son los mismos de tus compañeros y compañeras … o muy parecidos !

Ponte en contacto con nosotros, lo haremos de forma con­fidencial para evitar represalias por parte de la
empresa
 telf. 637 23 70 41 


La Ibense Bornay: Una imagen dulce, una realidad amarga.

Unas palabras de la patrona de la ibense sacadas de la hemeroteca. ella es como una madre, para ella es mas importante la responsabilidad, la humanidad que el lucro... lean uds...y contrasten con las condiciones de de trabajo de "sus" trabajadoras y trabajadores, averigüen si cobran puntualmente o sufren retrasos en los cobros de manera habitual..., Si se comprobaran las historia laborales en la SS.SS. ¿Creen uds que coincidirían con la realidad?
Pero es una patrona modélica, las autoridades locales de Sanlucar de Jerez, las autonómicas se deshacen en elogios hacia ella... y para su nueva fabrica, recibió 800 mil euros del ayuntamiento jerezano, (que tiene retrasos de meses a las compañeras de Acasa y a parte de la plantilla), y 2,8 millones de euros de la Junta de Andalucia, no sabemos cuanto ha pagado por el suelo


       “A mí me resulta muy fácil ser empresaria. Para ello es necesario conocer la mentalidad y el carácter de un pueblo. Sin más rarezas... No se puede sólo mirar los intereses materiales o personales de cada uno. En la personalidad de una empresa tiene mucho que decir la humanidad que hay en ella. Es una familia y el patrón hace las veces de padre. Si no hay comunicación entre padres e hijos, mal funciona la casa”

       “Aunque se piense que el sentido de mi trabajo es lucrativo, yo pienso que mis verdaderas motivaciones son sociales, porque el desarrollo de mi empresa no depende sólo de nuestro trabajo, el de los empresarios, sino de la totalidad de los trabajadores. Y para mí es muy importante el valor humanitario. La responsabilidad es algo más que cualquier afán de lucro”.

La Ibense Bornay:  Una imagen dulce, una realidad amarga.

La Ibense Bornay se jacta de ser una empresa fa­miliar, pujante y en constante modernización. Actualmente posee mercados en toda la Unión Europea, Suiza, América y Oriente Medio y factura más de 12 millones de euros anuales. Su crecimiento, según su directora general María del Carmen Bornay, se apoya en “una actitud moderna e innovadora”, pero lo único que no están dispuestos a modernizar son las condiciones laborales de sus trabajadores. Con un in­cumplimiento flagrante y constante del Convenio Colec­tivo de Hostelería de Sevilla, sospechamos que lo mismo ocurre 3 en Cadiz -el acuerdo legal obligatorio que establece las condiciones mínimas de trabajo en este tipo de empresas-, los empleados de sus heladerías tienen que hacer frente a unas condiciones laborales que nada tienen que ver con la imagen feliz de empresa que endulza la vida de la gente. En su heladería de la Avenida de la Constitución de Sevilla, como en la mayor parte de centros de trabajo. La Ibense impone, entre otras, las siguientes condiciones laborales:

- Sueldo para los camareros y camareras de 5€/hora, sin pagar nocturnidad ni tener en cuenta las horas extra.


- Jornadas mensuales de entre 220 a 240 horas, con una media de 55 horas por semana.


-No respetan las horas de descanso legalmente esta­blecidas para los trabajadores, ordenando cerrar de 1 a 2 de l a madrugada y abriendo al día siguiente a las 7’30h.


-En muchos casos, se trabaja más de un año sin con­ceder ni un sólo día de vacaciones.


- Cuando las vacaciones se producen, pretenden dar de baja a los trabajadores -suspender su contratación temporalmente y pagarles 600€.


- Los trabajadores cotizan 6 horas diarias de trabajo mientras que la jornada real está en una media de 10 horas.


- Parte del sueldo no se declara -reduciendo la cotiza­ción que aportan los trabajadores a la Seguridad Social- y se cobra en negro como dietas.


Por supuesto, no se respetan los 20 minutos de des­canso diario establecido legalmente para los trabajado­res.

REPRESIÓN SINDICAL

Los in­tentos de los trabajadores por organizarse sindicalmente para exigir unas condiciones dignas han sido duramente reprimidos por parte de la dirección, amenazando con el despido si existe algún tipo de contacto con el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). El delegado sindi­cal del SAT en la tienda de la Avenida de la Constitución se encuentra actualmente en una excepcional concesión de vacaciones, que parece apuntar a su despido inmediato tras su reincorporación. La represión de la actividad sin­dical y el bloqueo de la transmisión de información entre los trabajadores y su sindicato es un hecho extremadamente grave que, si bien sirve para mantener los “excelen­tes resultados” económicos de esta empresa, coloca a los empleados en una situación de total indefensión frente a los abusos patronales.

¡ Por el cumplimiento del convenio, el respeto a la dignidad de los trabajadores, a sus derechos..., a las libertades sindicales !

Entre otras muchas especificaciones que esta empresa incumple sistemáticamente, el Convenio de Hostelería de Sevilla y seguramente de Cadiz, de 2010 establece para la mayor parte del año una jornada laboral de 8 horas diarias máximas y 40h semanales, un sueldo base para los camareros y camare­ras que supera los 8 euros/hora -más de 16 euros para las horas extras-, y un incremento del 25% en el sueldo para las horas de trabajo realizadas entre las 22h y las 7h. Además, prevé la concesión de varios pluses laborales por falta de absentismo y por convenio, y revisiones anuales del salario de acuerdo al coste oficial de la vida. 
Desde el SAT, exigimos el cumplimiento inmediato de las con­diciones legalmente establecidas en este Convenio. Así mismo, seguiremos denunciando cualquier atropello de las libertades sindicales y denunciaremos, con todas las acciones que sean necesarias, la persecución de los tra­bajadores que deciden reivindicar sus derechos.

TABLA SALARIAL HOSTELERÍA CADIZ
 
GRUPO                     CATEGORÍA                    ESTABLECIMIENTOS
PROFESIONAL              A                              B                                C                                                                                                                                                              GRUPO 1 .................. 1172,68 .................. 1075,98 ....................1016,72
GRUPO 2 .................. 1142,29 .................. 1016,05 ................... .996,06
GRUPO 3 ...................1119,99 ...................1009,09......................984,11
GRUPO 4 ...................1091,64 ...................988,07 .......................970,04
GRUPO 4o TER ..........1054,69 ..................988,07 .......................970,04
GRUPO 5 ....................1003,51 ...................976,09 ......................970,04

Trabajadores menores de 18 años, sin contrato de aprendizaje, sea cual sea el establecimiento al que pertenezcan, percibirán 662 Euros mensuales. 
RETRIBUCIONES CONTRATO PARA LA FORMACIÓN: 1er año: 687,90. 2º año: 740,79 (Tenemos el convenio a tu disposición para estas u otras consultas, o para que te lleves una copia. Si quieres te lo enviamos por correo electrónico)
JORNADA DE TRABAJO.- La duración máxima de la jornada de trabajo será de 40 horas semanales; la jornada anual será de 1.800 horas de trabajo efectivo. ...con el límite de 9 horas diarias, respetándose los períodos mínimos de descanso diario, entre jornadas y semanal.

¿Se cumplen esas condiciones mínimas en tu empresa?.

¿Conoces tu contrato?.

¿Sabes si realmente estas dado de alto en la SS por el tiempo que trabajas?.
Averígualo.
Pide una fe de vida laboral. (lo puedes hacer por internet, por teléfono...)
¡Readmisión del compañero despedido por la Ibense!
¡Cumplimiento del convenio, respeto a la dignidad de los trabajadores, a sus derechos..., a las libertades sindicales YA!


Asamblea local del SAT de Sanlucar de Barrameda, Plaza de la Chimenea Bº Alto
www.satsevilla.org - accionsindical@satsevilla.org

OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario