XXXI Marcha a Rota

domingo, 22 de enero de 2012

LOS MISMO DE SIEMPRE, PARA SIEMPRE



Carta de un militante comprometido del Psoe.


Lo sigo diciendo, afirmando y sosteniendo, en el PSIB-PSOE NO HAY DEBATE INTERNO, sólo reparto y más reparto de sillas. Pero, y las bases qué dicen? Las bases del Partido como no están acostrumbradas al debate interno, por falta de debate y desde hace mucho tiempo, se mantienen silcenciosas.


Esto por una parte, y por la otra, que muchos de los militantes tiene cargos públicos y no quieren "mojarse", por si acaso, aúnque en la intimidad piensen otra cosa.Que entiendo yo por debate interno ? Pues sacar a la palestra temas cómo, por ejmplo, hablar del fraude fiscal; aumento de los impuestos a los ricos; eliminación de los paraísos fiscales; devolución de todo el dinero público aportado a la banca por el antigüo gobierno de ZP; reducción del gasto militar y por último, reducción de los costes que supone la monarquía y por supuesto, tomar medidas urgentes para reducir el paro y la pobreza en España.


En los debates en que he asistido, ni los críticos, ni mucho menos los oficialistas, han hablado de estos temas.Los llamados oficialistas, que según las encuentas, van teniendo mayoría para hacerse otra vez con las riendas del Partido, son los mismos de siempre, aúnque algunos de ellos hayan hecho un "examen de conciencia", sobre las humillantes derrotas que ha sufrido el PSOE en las dos últimas elecciones, y siempre dando la culpa a la crisis y a Madrid.


Yo no creo que si salen elegidos los mimos ( oficialistas) en los futuros Congresos que todavía restan por celebrar, la situación política-económica dé un giro, porque estos compañeros/as han estado, están y estarán a favor de las políticas-económicas-neoliberales, que ha llevado a cabo el gobierno de ZP y que como consecuencia nos han conducido a esta situación, caótica y desesperante. En definitiva, los mismos de siempre y por haber tenido toda la responsabilidad en el Partido y en las Instituciones, repito, y después de las humillantes decrrotas electorales, deberían haber dimitido todos de sus cargos e irse a sus casas.


En el Partido hay militantes suficientes para tomar el relevo de estos últimos, pero lo que ocurre es que éstos estamos a favor de las medidas ( más arriba expuestas) que debería haber tomado el gobierno de ZP y que no las llevó a cabo, porque en lugar de trabajar a favor de la clase obrrera, lo hizo a favor de los mercados.Por último decir que quién disfrutó una vez del placer embriagador de dominar y mandar le cuesta mucho renunciar a él.Esta es la cuestión.




Gerardo Moyá Noguera

No hay comentarios:

Publicar un comentario