XXXI Marcha a Rota

viernes, 27 de enero de 2012

200.000 PERSONAS TOMAN LA CALLE DE VALENCIA EN PROTESTA CONTRA LOS RECORTES DEL PP EN EL SECTOR PÚBLICO


27 enero, 2012


Foto: Nega

La otra cara de Valencia ha salido este jueves a la calle para protestar contra los recortes del sector público aprobados por el Gobierno de la Generalitat. 200.000 valencianos han tomado la capital del Turia en una de las protestas más multitudinarias que se recuerdan en el País Valenciano.

La marcha, convocada por los sindicatos de la Mesa General de Negociación Pública (CCOO, UGT, Intersindical, CSIF y FSES), ha congregado a una marea humana en las tres capitales de provincia. La magnitud de la manifestación era tal en Valencia que cuando la cabecera de la marcha había llegado al final del recorrido – la Plaza de la Virgen – , la plaza donde comenzaba – la Plaza de San Agustín -, aún estaba abarrotada.

Los sindicatos han pedido la dimisión del conseller de Hacienda, José Manuel Vela, y han reclamado al president de la Generalitat, Alberto Fabra, que escuche a los valencianos que han protestado hoy en las calles de Alicante, Castellón y Valencia.

Sin embargo, las proclamas que más se han escuchado en Valencia -”El expresident, a -la cárcel de- Picassent”- han ido dirigidas a su antecesor en el cargo, Francisco Camps, un día después de su absolución en el juicio de los trajes del caso Gürtel, y con especial intensidad cuando la marcha ha pasado por el portal de su domicilio, en una calle céntrica de la ciudad

Bajo el lema “No a los recortes en los servicios públicos, depuración de responsabilidades en el Gobierno valenciano”, los sindicatos han reclamado una “respuesta dura y contundente” del sector público”, reivindicaciones que han sido respaldadas por dirigentes políticos de la izquierda valenciana.

El secretario general de CCOO-PV, Francisco Molina, ha denunciado que las políticas del Gobierno valenciano “esquilman derechos y libertades, privatizan conquistas sociales y nacionalizan las pérdidas de los grandes eventos”, mientras que para el líder de UGT-PV, Conrado Hernández, los manifestantes le han dicho a Fabra que no están de acuerdo con sus políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario