Dramático rescate en el barco hundido en el volga.
El presidente Medvédev ordenó la inspección de todos los transportes del país
Por: Agencias Fecha de publicación: 11/07/11
Horas de drama se viven en el VolgaMoscú, julio 11 - .
Los buzos que participan en las labores de socorro del Bulgaria, un barco de dos pisos que realizaba un crucero por el río Volga, hallaron unos 110 cadáveres, 30 de ellos pertenecientes a niños, en el interior del barco, que se hundió ayer con casi 200 personas a bordo, según los servicios de rescate locales, citados por la agencia rusa Interfax.
Las autoridades rusas, que empiezan a hablar de un fallo mecánico y de la sobrecarga de la embarcación como posibles causas de la tragedia, ya habían admitido que sería muy difícil encontrar supervivientes entre el más de un centenar de desaparecidos, después de que ayer se lograra rescatar con vida a 79 personas.
A primeras horas de la tarde, los servicios de emergencia informaron que han conseguido recuperar 41 cadáveres de entre los restos barco. "Se ha encontrado a mucha gente en la zona del bar y el restaurante del barco. Por lo visto, (en el momento del naufragio) allí había algún tipo de actividad", había informado minutos antes a Interfax un portavoz del centro regional del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.
El funcionario había añadido que el número de muertos en el accidente podría "aproximarse al de las personas que se encuentran desaparecidas", que cifró en 104. Entre los pasajeros, se calcula que había 60 niños, según los medios de comunicación rusos. Algunos supervivientes han contado que una treintena de ellos jugaban en un cuarto cerca de popa momentos antes de la tragedia."
Son muy pocas las posibilidades de encontrar supervivientes", había admitido el portavoz de Emergencias, pues la profundidad del Volga supera los 20 metros en la zona del naufragio, que se produjo a unos tres kilómetros de la orilla.
Pese a ello, equipos de rescate rastrean ambas márgenes del río y los islotes que hay en la zona donde se fue a pique el Bulgaria por si hubiera alguien con vida.No está claro el número de personas que viajaban a bordo del barco. El Ministerio de Emergencias informó inicialmente de que eran 185, aunque posteriormente las autoridades de Tatarstán, región donde se produjo la tragedia, informaron que podría haber 199, incluidos 18 pasajeros sin registrar.
Posteriormente, el presidente de esta república, Rustán Minnijánov, declaró que la embarcación transportaba a 196 personas, cuando la capacidad máxima era de 120, según la agencia rusa RIA Novosti. Por su parte, el ministro ruso de Emergencias, Sergei Shoigu informó que el barco estaba sobrecargado, con 208 personas a bordo.
En total, 50 pasajeros, 23 tripulantes y otras seis personas que no figuraban en la lista de viajeros fueron rescatados ayer con vida. Hacia las seis de la mañana, se habían recuperado los cadáveres de cinco mujeres, dos hombres y un niño.La mayoría de los supervivientes fueron recogidos por el buque Arabella, que navegaba por la zona, después de aguantar casi una hora en el agua.
Algunos aseguran que pasaron dos barcos antes que no se acercaron a prestarles ayuda pese a las repetidas señales de socorro.
Máquina parada.
El Bulgaria naufragó en la mañana de ayer cerca de la localidad rusa de Siukeyevo, en el distrito de Kansko-Ustinovsky, cuando cubría una ruta entre la localidad tártara de Bolgar y la ciudad de Kazán. Aparte del exceso de pasaje, las autoridades rusas comienzan a apuntar como causa del accidente un fallo mecánico en el Bulgaria, un barco de doble cubierta fabricado en Checoslovaquia en 1955."Los investigadores examinan todas las posibles causas de lo ocurrido.
Puedo decir que se ha establecido con toda certeza que el barco salió del puerto de Kazán escorado a estribor", ha dicho el portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Vladímir Markin, citado por la agencia Interfax. Markin ha añadido que posiblemente la embarcación zozobró por un fallo mecánico, aunque los expertos no descartan otras causas del naufragio.Por su parte, el presidente tártaro ha indicado que "hay información de que una de las máquinas del barco no estaba en funcionamiento".
"¿Por qué se le permitió salir del puerto en ese estado?.
Todo esto se aclarará y se tomarán las medidas del caso", ha dicho Minnijánov, que ha suspendido sus vacaciones y se ha desplazado hasta Kazán. Algunos de los pasajeros rescatados relataron que el barco, que era "muy muy viejo", se hundió rápidamente durante una tormenta.
"Se inclinó sobre su lado derecho, dió la vuelta en tres minutos y se fue al fondo", contó un testigo. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha ordenado que se determine por qué se produjo la tragedia y los responsables de la misma. La fiscalía ha abierto una investigación criminal por una posible violación de las normas de uso de las embarcaciones, lo que puede incluir casi cualquier cosa, incluidos fallos en el mantenimiento."
Cascarones oxidados.
"Medvédev, desde su residencia de Gorki (afueras de Moscú), declaró para mañana un día de luto nacional, y ha arremetido contra los "cascarones oxidados" que navegan en aguas rusas. El presidente, quien aseguró que el accidente no se habría producido si se hubieran seguido correctamente los procedimientos de seguridad, ha ordenado la inspección de todos los transportes del país."
Debemos proceder a un examen total de todos los medios de transporte de pasajeros", ha declarado durante una reunión de urgencia con sus ministros retransmitida por la televisión pública. "De acuerdo con la información que tenemos, el buque estaba en malas condiciones", ha dicho. "El número de cascarones oxidados que navegan es desorbitado", ha aseverado.
Svetlana Imiákina, la directora de Agrorechtur, la compañía a la que pertenece el Bulgaria, aseguró ayer que "el barco había sido reparado y estaba en buenas condiciones para navegar".
Sin embargo, la portavoz de la Unión de Industria Turística de Rusia, Irina Tiurina, declaró que la nave era "uno de los pocos barcos que hacen cruceros por el Volga que no había sido renovado", un término que incluye una reparación general y el reequipamiento necesario para cumplir con la normas actuales de calidad de servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario