XXXI Marcha a Rota

viernes, 17 de junio de 2011

TAMBIÉN EN HUNGRIA: MASIVAS PROTESTAS CONTRA LOS RECORTES SOCIALES.



POLICIAS ENCABEZAN LAS MOVILIZACIONES:

Miles de personas salieron a las calles de Budapest, la capital de Hungría, para protestar contra anunciados planes gubernamentales de recortes y otras medidas.

Medios de prensa locales afirmaron que especial descontento generan en el país los planes de las autoridades que impedirán a los policías jubilarse por adelantado como hasta ahora, e incluso prevén que algunos pensionados jóvenes deban regresar al trabajo.

El primer ministro Víctor Orban, manifestó a la prensa que el endeudamiento estatal, que representa aproximadamente 80 por ciento del Producto Interno Bruto , constituye el mayor enemigo político de la nación europea.

Algunos de los policías y miembros de fuerzas de seguridad y defensa civil se volcaron maquillados y disfrazados a las calles, luego de que el primer ministro Viktor Orban se refiriera a los sindicalistas durante las negociaciones como "clowns".

Especial descontento generan en Hungría los planes del gobierno según los cuales los policías ya no pueden jubilarse por adelantado como ahora, e incluso algunos pensionados jóvenes deberían volver a trabajar.

Una reciente reforma constitucional autoriza esta legislación con efecto retroactivo.
Previamente, Orban declaró que el endeudamiento estatal, que representa aproximadamente el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), constituye el mayor "enemigo" político. Radio Habana/InSurGente .

Lejos quedan ya las grandes manifestaciones de entusiasmo que tuvieron lugar en los paises de la Europa del Este cuando, tras la caida de la Unión Soviética a comienzos de los años noventa, millones de Europeos Orientales ingresarón en el prometido paraiso consumista del capitalismo.

De una forma progresiva la situación y el nivel de vida en estos paises se ha ido deteriorando y la pobreza , el paro y las condiciones infrahumanas en gran parte de la población es hoy en día algo habitual. Con la extendida justificación de la deuda pública ( que se origino al entregar los Estados miles de millones de Euros para salvar a los bancos privados que se encontraban en bancarrota debido a sus políticas especulativas) está teniendo lugar, también en Hungria y paises vecinos como Bulgaria y Rumanía, una escalada de recortes laborales y sociales contra los que el pueblo hungaro, al igual que en otros muchos paises, se rebela y protesta. Observaciones del Blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario