XXXI Marcha a Rota

martes, 14 de junio de 2011

EL FRENTE AMPLIO DE GASPAR.


Martes, 14 de Junio de 2011 09:55 inSurGente.org Estado Español - Política

¿Romperá Gaspar Llamazares Izquierda Unida para volcarse en la creación de una nueva formación política?

La primera legislatura de Rodríguez Zapatero contó con el apoyo y el entusiasmo de IU. El diputado Gaspar Llamazares hablaba permanentemente de un “gobierno de izquierdas” y daba sus votos para sacar adelante propuestas del ejecutivo. Es más, cuando se convocaron elecciones vendió (sin éxito) que una IU fuerte podría entrar, por fin, en un gobierno de la izquierda plural, tal y como ya se hacía en cientos de municipios españoles y en gobiernos como el de Francia (donde el PSF compartió gobierno con Verdes y comunistas).

El sueño de Llamazares (ojo, y de la dirección actual de IU) de ver a Gaspar entrando en el Parlamento con su cartera de ministro, se truncó por el exiguo resultado que obtuvo la coalición, apenas un diputado por Madrid y otro por Barcelona (en este caso de sus socios ecosocialistas de iCV). A partir de ahí, Llamazares y los suyos quedaron en un posición compleja, diciendo que el PSOE debería girar a la izquierda, apoyando a CC.OO y UGT, pero sin cuestionar jamás la naturaleza misma del sistema ni el papel de la socialdemocracia en las sociedades capitalistas. La pérdida de apoyos internos hizo que tuviera que ceder el puesto de Coordinador General a Cayo Lara y con ello la dirección de IU a personas del aparato del PCE.

La línea ideológica no ha diferido mucho en este período, IU sigue siendo una organización reformista, con lealtades incuestionables a CC.OO, con pactos con el PSOE allí donde puede, sin cuestionar un ápice su desastrozo papel en la llamada transición y con un silencio riguroso sobre la existencia de presos políticos, por poner algunos ejemplos. Pese a todo, Gaspar Llamazares no se siente cómodo, no por el cambio ideológicos –que no lo ha habido- sino con su percepción de que la palabra comunista quita apoyos electorales y dificulta ese gran pacto de la izquierda plural con el PSOE como principal protagonista, con el que sueña el diputado Llamazares.

Por ello va a escindirse de IU, para unirse con organizaciones reformistas y de apellido “progresista” como el caso de Equo, ICV, Compromis, etc. Ahora bien, ¿es esta la respuesta que necesitan los trabajadores, los desempleados, las personas que ven en el capitalismo un sistema que es necesario destruir? El axioma "¡el capitalismo no se reforma, se destruye!" no va con ellos, por eso construir un Frente de Izquierdas que denuncie a los oportunistas y sostenedores del actual marco legal es una tarea tan gigante como necesaria. ¿Por qué no se vuelcan en ello cada uno de los militantes revolucionarios de este país?

No hay comentarios:

Publicar un comentario