XXXI Marcha a Rota

lunes, 27 de junio de 2011

EL EURO SE DEBILITA EN LA SEMANA GRIEGA




27 junio, 2011

El euro caía un 0,4% en la mañana de hoy lunes, colocándose a 1,4125 dólares en los mercados interbancarios asiáticos, después de que la crisis griega continuara pesando sobre la moneda europea.

Frente al franco suizo, el euro se mantiene cerca de sus mínimos en los 1.1828 FS, después de haber caído el viernes pasado hasta 1,1800 francos suizos.

El euro también se debilitó el fin de semana por las previsiones de los especuladores, principalmente por parte de agencias de vigilancia financiera como Moody, además de por las sospechas de evasión fiscal de dieciséis bancos italianos, cuando la citada agencia había amenazado con degradar la calificación de la deuda pública de Italia.

UNA COMPETENCIA SUCIA, RASTRERA Y DAÑINA
Europa sabe que la semana entrante será una de las más duras en Grecia, unas jornadas cruciales en las que destaca la apertura esta misma mañana del debate parlamentario sobre el plan de austeridad impuesto por Bruselas y el FMI al país helénico, que ha originado enormes protestas, como en España, ante la seguridad de que los ricos seguirán siéndolo y los sacrificios se impondrán inevitablemente a los más débiles, para que la banca privada y los millonarios griegos no pierdan dinero.


El primer ministro griego, George Papandreou, trata de convencer a sus compatriotas de que no hay otra salida para salvar a la nación de la bancarrota, ocultando las verdaderas causas del desastre económico.

PAPANDREU, UN SOCIALISTA DE LA NUEVA ESCUELA


En teoría, el primer ministro tiene una mayoría de 155 votos del parlamento de 300 miembros, pero algunos miembros de la mayoría de los socialistas han amenazado con no votar el texto que impone grandes sacrificios a la población, dado que no existe la disciplina de voto.

Aunque Grecia reciba 110.000 millones de euros, lo que nadie duda es que la vida a partir de 2012 significará para la población más paro, menos derechos sociales, menos salario, más inseguridad y la certeza de que las clases dominantes no tendrán que hacer ni un sólo sacrificio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario