XXXI Marcha a Rota

miércoles, 8 de junio de 2011

EL CAMPAMENTO DEL SOL SE LEVANTARÁ EL 12 DE JUNIO



Según aprobó la asamblea de ayer martes, aunque continuarán las movilizaciones

02:34h. del Miércoles, 8 de junio .

La asamblea de ’indignados’ reunidos en la madrileña Puerta Sol este martes concluyó más allá de las 00.00 horas con la intención de levantar el campamento de protesta el día 12 de junio, domingo, aunque con algunos matices.

Aquellos de los acampados que quieran quedarse más allá del día 12 tendrán que llevar sus propuestas de en qué condiciones hacerlo a la asamblea general de este miércoles.

En el caso de que esta asamblea no apruebe sus propuestas, quien desde ese día quiera quedarse lo haría a título individual. Asimismo, según se ha acordado este martes, las asambleas continuarán a partir del día 12 para dar visibilidad al movimiento y porque las asambleas son el "símbolo del movimiento".

Al margen de esta cuestión, para esta semana hay convocadas dos "movilizaciones" en la capital: una, este miércoles, día 8, en la Plaza de Canalejas (19 h) "con motivo de la presentación del Proyecto de Ley de Reforma de de la negociación colectiva en el Consejo de Ministros".

La otra, el sábado 11 (11 h) en la plaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento, con motivo de la investidura de Alberto Ruiz Gallardón como alcalde de Madrid. Varias de las acampadas del resto de España ya han levantado sus tiendas durante los últimos días.

?Existe un plan B?....

Si a las muchisimas, justas y necesarias exigencias de este gran movimiento de protesta, lleno de dignidad, humanismo y energia, no le hacen caso en absoluto las autoridades políticas y económicas que son las que mueven todas las manivelas de esta sociedad y las que originan el paro, los trabajos precarios y basura, así como el que miles de jóvenes no tengan casa donde formar una familia ni futuro o perspectivas de vida dignas y normales surge en mi la pregunta.

¿Existe a partir de ahora algo parecido a un Plan B por parte de los organizadores del movimiento del 15-M para seguir luchando con la finalidad de encontrar un camino a través del cúal conseguir las reivindicaciones que se pretendian?. Creo que es una pregunta absolutamente necesaria e importante para que todo lo hecho no quede solamente en una "movilización sin causa".....

No hay comentarios:

Publicar un comentario