XXXI Marcha a Rota

sábado, 11 de junio de 2011

CUBA: LOS CORRUPTOS VAN A LA CÁRCEL. SE ENVIA A PRISIÓN A 11 FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS CORRUPTOS


Viernes, 10 de Junio de 2011

Directivos de una empresa mixta, cuyo presidente era el empresario chileno Max Marambio y funcionarios cubanos fueron sentenciados a penas de entre cinco y tres años por corrupción.

“Los sancionados a cambio de sobornos en efectivos y otras dádivas ilegales desviaron o permitieron el desvío de productos y materias primas del destino previsto, falsearon información, adulteraron documentos y realizaron otras actividades fraudulentas”, informaron las autoridades cubanas a través de un comunicado leído en el Noticiero de la Televisión Cubana.

La nota oficial dio cuenta de las condenas aplicadas por los tribunales a 11 personas incluyendo el ex viceministro de la Industria Alimentaria, Celio Hernández, y ejecutivos de la firma Río Zaza.

Usando sus cargos beneficiaron “los intereses lucrativos de individuos inescrupulosos en detrimento de los intereses del pueblo y la economía del país incurriendo en los delitos de cohecho y falsificación de documentos”, agregó la nota.

Las sentencias son un segundo capítulo del caso contra la Río Zaza, una empresa mixta chileno-cubana fundada por Marambio para producir y comercializar alimentos en la isla y ventilado el mes pasado.

Las empresas mixtas en Cuba se forman a partir de una asociación entre el Estado isleño y empresarios –u otros Estados– extranjeros y ambas partes comparten las ganancias.

En mayo, otra nota oficial reportó una condena en ausencia contra Marambio por 20 años acusándolo de similares delitos como titular de Río Zaza. En ese proceso también resultó sentenciado el ex ministro de Industria Alimentaria, Alejandro Francisco Roca Iglesias a 15 años de privación de la libertad.

Además, el lunes se informó del resultado de otro juicio, esta vez contra Marcel Marambio –por 15 años de cárcel–, el hermano de Max Marambio junto a otras 15 personas más.

(Con información de AP)

A continuación, la nota oficial publicada:

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana dictó sentencia sancionadora contra otros exdirectivos y exfuncionarios del Ministerio de la Industria Alimentaria y la Empresa Mixta Río Zaza, declarados culpables de delitos asociados a actos de corrupción administrativa, cometidos en ocasión del desempeño de sus funciones.

El texto de la resolución judicial describe cómo los sancionados -a cambio de sobornos en efectivo y otras dádivas ilegales- desviaron o permitieron el desvío de productos y materias primas del destino previsto, falsearon información, adulteraron documentos y realizaron otras actividades fraudulentas, con abuso de atribuciones y contenidos propios de los cargos que desempeñaban, para beneficiar los intereses lucrativos de individuos inescrupulosos en detrimento de los intereses del pueblo y la economía del país; incurriendo en los delitos de Cohecho y Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio.

En correspondencia con los diversos grados de responsabilidad y delitos cometidos el tribunal decidió sancionar a CELIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ex viceministro de la Industria Alimentaria, MARITZA ESTHER RAMOS HERNÁNDEZ, OFELIA GRISELL LIPTAK RUBI Y RAFAEL ALONSO GUTÍERREZ a 5 años de privación de libertad; a NATIVIDAD GISELA SÁNCHEZ GONZÁLEZ, ALVARO RAFAEL RUIZ VAQUERO y JORGE LUIS GALVAN PERÉZ a 4 años de privación de libertad; a LUCY HORTENSIA LEAL DÍAZ a 3 años de privación de libertad.

Asimismo, resultaron sancionados JORGE CABRERA TORRES a 5 años de privación de libertad subsidiados por trabajo correccional con internamiento; y JESÚS IGNACIO MONTES OLIVA y JUAN CLEMENTE MORGADO CANCIO a 4 años de privación de libertad subsidiados por limitación de libertad.

La sentencia dictada podrá ser impugnada por los sancionados mediante recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular en el término de 10 días hábiles posteriores a su notificación.

cubadebate/InSurGente

No hay comentarios:

Publicar un comentario