XXXI Marcha a Rota

domingo, 8 de mayo de 2011

UGT y CCOO, "premiados" por los funcionarios de la Junta



Debacle electoral de los sindicatos verticales en la Junta de Andalucía

Tal y como se esperaba, todo esfuerzo obtiene su recompensa, y ya como hemos llegado a constatar la Junta otorgo sendas subvenciones por conceptos varios a cada uno de sus leales verticales UGT y CCOO.

Lo que también se esperaba era que, las personas, trabajadores victimas del atropello perpetrado colectivamente (del que ya se ha hablado aquí varias veces), que debían haber sido defendidas y representadas por las organizaciones en las que estaban afiliados, hicieran pagar a estos su TRAICIÓN.

Dicho y hecho. Ya no podrán los sindicatos utilizar esa falsa legitimidad para firmar acuerdos en mesas y estamentos que no son los competentes, (recordamos que el acuerdo de “reordenación” fue tomado en una mesa general de la concertación andaluza con la presencia de sindicalistas ajenos a la función pública e inclusive la firma de los empresarios de dicho acuerdo).

La decisión de los funcionarios de la Junta, enfrentada a la que resultó en 2007, y a falta de las próximas elecciones del personal laboral dentro de poco tiempo, es la siguiente:

UGT, pasa de haber obtenido 26 a 10.

CCOO, pasa de 17 a 1.

SAFJA, de 23 a 63.

CSI-F, de 41 a 46.

USTEA, de 25 a 26.

Solo hace falta mirar artículos en esta sección y este diario para darse cuenta del proceso separado que han tenido los trabajadores, afiliados o no, y los sindicatos, y el lógico, razonado y argumentado cabreo de estos para con estas organizaciones traidoras.

Felicitar desde aquí al gran vencedor, el SAFJA, que pese a tener una posición corporativista (solo organiza y defiende a funcionarios, no a los laborales pese a ser también empleados públicos), es el elegido por la mayoría de los funcionarios.
Seguiremos atentos al desarrollo de las próximas elecciones, las de laborales, ya que en estas el varapalo debe ser igualmente acusado.

Analizaremos el resultado obtenido por las nuevas propuestas organizativas de los trabajadores que habiendo sido “maltratados” por sus antiguas organizaciones han buscado nuevas formas de organizarse, como es el caso del Sipep-A ,que está aliado con Uso, y parece que en la provincia de Cádiz y en lo que ha sido hasta hace pocos días la Agencia Andaluza del Agua (motor inicial de las protestas y las luchas en toda la administración pública), está moviendo una propuesta novedosa e innovadora, de ruptura con todo lo anterior, e inconveniente (claro está).

Intentaremos acceder a este documento y que ustedes juzguen por sí mismos, para un próximo articulo.

Toni.

No hay comentarios:

Publicar un comentario