Casi 600.000 personas votaron en blanco
Una subida de 157.000 votos con respecto a las anteriores municipales.
Esta opción tenía hasta ahora su máxima marca en 427.061 sufragios, los que sumó en las municipales de hace cuatro años, cuando consiguió sumar el 1,92 por ciento. Ahora han sido casi 160.000 abstenciones más.
Por otra parte, en las elecciones locales de este domingo se han contabilizado 389.506 votos nulos, el 1,70 por ciento. En los comicios locales de hace cuatro años, fueron declarados nulos el 1,17 por ciento de los votos.
LOS BLANCOS INFLUYEN EN EL REPARTO
Los sobres vacíos o votos en blanco no tienen representación en los parlamentos o ayuntamientos pero sí tienen efectos en el reparto de escaños pues, al computarse como votos válidos, encarecen el porcentaje mínimo que debe superarse para entrar en una asamblea legislativa, lo cual perjudica especialmente a las formaciones minoritarias.
Por eso, varios partidos se presentan a las elecciones para captar ese voto en blanco y luego poder dejar los escaños vacíos; tres de esas marcas sumaron 20.000 sufragios en las últimas elecciones generales: Ciudadanos en Blanco, Escaños Insumisos-Demócratas Descontentos (Ei) y Alternativa en Blanco (ABLA)
La trayectoria del voto en blanco en elecciones generales y municipales pone de manifiesto un progresivo aumento desde finales de los noventa, racha que se cortó en las legislativas de 2008:
+ Mayo de 2011, municipales: 584.012 votos (2,54 por ciento)
+ Marzo de 2008, generales: 286.182 votos (1,11 por ciento)
+ Mayo de 2007, municipales: 427.061 (1,92 por ciento)
+ Marzo de 2004, generales: 407.795 votos (1,58 por ciento)
+ Mayo de 2003, municipales: 404.448 (1,76 por ciento)
+ Marzo de 2000, generales: 366.382 votos (1,58 por ciento)
+ Junio de 1999, municipales: 415.401 (1,95 por ciento)
+ Marzo de 1996, generales: 243.345 votos (0,97 por ciento)
+ Mayo de 1995, municipales: 323.712 (1,46 por ciento)
+ Junio de 1993, generales: 188.679 (0,8 por ciento)
+ Mayo de 1991, municipales: 212.201 (1,13 por ciento)
+ Octubre de 1989, generales: 141.795 votos (0,69 por ciento)
+ Junio de 1987, municipales: 217.300 votos (1,11 por ciento)
+ Junio de 1986: 121.186 votos (0,6 por ciento)
+ Octubre de 1982: 98.438 votos (0,47 por ciento)
+ Marzo de 1979: 52.267 votos (0,32 por ciento)
+ Junio de 1977: 46.248 votos (0,25 por ciento)
OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario