XXXI Marcha a Rota

viernes, 6 de mayo de 2011

ONG denuncia a 12 conocidas firmas de ropa por explotación laboral

Explotación laboral en Bangladesh

La campaña “Ropa Limpia”, que en España coordina la ONG Setem, ha recogido las políticas comerciales de 12 firmas de ropa en la publicación “Moda: industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa”, donde alerta sobre la explotación laboral que llevan a cabo en países del Sur.

La publicación señala que en 20 años no han mejorado las condiciones de vida de las obreras de la confección, y reclama que la lucha contra la explotación no se deje en manos de las medidas voluntarias de las empresas transnacionales, que a su juicio están “más preocupadas por su imagen de marca que por el bienestar y la dignidad de los trabajadores”.

También incluye fichas con las políticas comerciales de compañías como Inditex, Adolfo Domínguez, Benetton y H&M, analiza la evolución de los compromisos de cuatro de las principales empresas de ropa deportiva, y presenta las contradicciones entre los compromisos y las políticas reales de cadenas como Carrefour, Lidl y Aldi.

Además, recoge cuatro relatos cortos basados en las experiencias reales de las obreras y ofrece criterios para un consumo crítico, junto con referencias a formas de producción y comercialización libres de explotación.

Coincidiendo con la publicación de la guía, la entidad ha presentado el cortometraje ’38′, elaborado en colaboración con Educación para la Acción Crítica (EdPac) y cuyo título se refiere tanto al salario mensual medio en euros de una trabajadora de la confección en Bangladesh, como a la talla máxima para enfundarse los productos de las grandes firmas de moda.


OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario