XXXI Marcha a Rota

sábado, 28 de mayo de 2011

La solución al desempleo; despedir a 8.500 trabajadores de Telefonica teniendo beneficios millonarios



¡Dejad a los empresarios trabajar!, ¡Dejadlos que ellos acabaran con el paro! ¡ Y CON LOS PARADOS!
Telefónica anuncia su intención de recortar 8.500 empleos y el Gobierno busca una fórmula para salvar la imagen que iba a generar la aprobación del expediente.

La fórmula no llega ya que la legislación, como sabemos los trabajadores y trabajadoras; protege y ¡de qué manera! a las empresas y sus dueños.

¿Cómo se justifica que una empresa con beneficios millonarios sierre y deje en la cuneta a una plantilla que puede mantener?, ¿quien hace las leyes?, ¿a quién protege?, Soberanía Popu¿qué?

Democracia Falacia AQUÍ MANDA EL CAPITAL, Pp o Psoe; lacayos del capital no cambia NADA.

El coste de la prestación más la Seguridad Social es de 430 millones

Pese al interés del gobierno central en hacer que Telefónica asuma los costes del despido, del desempleo, con una nueva norma, no le dará tiempo hacerla antes de que el Ere sea aprobado. Además yo dudo de que ese empeño sea autentico, no han mostrado mucho interés en defender a la clase obrera, lo único que conservan, y para engañar al electorado es la S y la O, mentira las dos.

El ministro de la Ugt, Valeriano Gómez, dijo ayer que ha transmitido a Telefónica su "preferencia" de que asuma el coste. Gómez aseguró que la compañía ha comunicado "verbalmente en alguna ocasión su disposición" a aceptar pero aún así va a "negociar con Telefónica" para asegurarse de que así sea, al tiempo que se "agilizan los trámites para la entrada en vigor de la norma".

CCOO especifica su exigencia de que el ERE "no debe costar dinero al Fondo de Desempleo".

UGT planteó la posibilidad de que Telefónica destine a crear empleo el equivalente a lo que le costaría a las arcas públicas el paro si no está en vigor la norma.

La fórmula más esperada, según fuentes sindicales, es que los afectados renuncien a la prestación (seguro que sí, un trabajador al que despiden debe renunciar a lo que es suyo, claro) y Telefónica les pague durante dos años tanto esta como el Convenio Especial con la Seguridad Social, tal y como hizo la banca durante años. En total, el ahorro para las arcas públicas ronda los 430 millones.

Telefónica, por su parte, ha optado por no dar nada por hecho y vincular también este punto a la negociación.

No sé en qué mundo viven estos lumbreras, que en vez de impedir que una empresa con beneficios despida a una plantilla que puede mantener, le piden a los obreros que renuncien al cobro de la prestación.

Lo que debe hacer el gobierno es no aceptar el Ere, y en caso de hacerlo (que no es lo que debe hacer) pagar el desempleo a los trabajadores y reclamárselo a lo compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario