
Lunes, 30 de Mayo de 2011 19:37
Jerez de la Frontera se suma al estreno simultáneo en todo el Estado español del documental ‘Fuego sobre el Mármara’. Martes 31 de mayo, a las 19 horas en el local de la CNT (Plaza del Arenal).
Las proyecciones tendrán lugar el 31 de mayo, primer aniversario del abordaje israelí a la Flotilla de la Libertad y del asesinato de nueve de sus activistas
El documental, realizado por David Segarra, reconstruye aquellos hechos a través de las declaraciones de sus protagonistas
Activistas de Jerez de la Frontera viajarán en la Segunda Flotilla de la Libertad, que zarpará en la tercera semana de junio con el objetivo de romper y poner fin al bloqueo israelí a la Franja de Gaza.
Lugar: Sede de la CNT (Plaza del Arenal)
Fecha y hora: Martes, 31 de mayo de 2011, a las 19 horas
Organiza: Rumbo a Gaza de Jerez de la Frontera en colaboración con CNT de Jerez de la Frontera y TeleSur
Las proyecciones se llevan a cabo coincidiendo con el primer aniversario del abordaje -un acto ilegal y una vulneración del derecho internacional según Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y otras instancias supragubernamentales- y a menos de un mes de que zarpe la Segunda Flotilla de la Libertad, cuya salida está prevista para la tercera semana de junio y que superará en número de barcos y activistas a su antecesora.
Las ciudades que participarán en la proyección simultánea, además de Jerez de la Frontera son Ourense, A Coruña, Compostela, Sevilla, Granada, Cádiz, Valladolid, Madrid, Valencia, Aspe, Elda, Elche, Alicante, Bilbao, Hernani, Barcelona y Sant Just Desvern. En algunas ciudades como en Barcelona o Alicante se llevarán a cabo proyecciones en diferentes lugares. Los horarios y sitios de proyección se pueden consultar en http://www.rumboagaza.org/.
Esta iniciativa, gratuita y abierta a todo tipo de público, está organizada por Rumbo a Gaza en colaboración con TeleSur, productora del documental y, en el caso de Jerez de la Frontera, de CNT. La Campaña Rumbo a Gaza aporta desde el Estado español un barco, un nutrido grupo de activistas y un cargamento de ayuda humanitaria a la coalición internacional que compone la Segunda Flotilla de la Libertad. Tras su estreno en Latinoamérica, España es el primer país donde se proyecta el documental.
‘Fuego sobre el Mármara’ ha sido realizada por el periodista valenciano David Segarra, uno de los tres participantes de nacionalidad española en la primera Flotilla de la Libertad junto con la periodista catalana Laura Arau y el activista madrileño Manuel Tapial. Estos dos últimos forman parte en la actualidad de la Campaña Rumbo a Gaza.
A través de los testimonios de las personas protagonistas se reconstruyen los ideales que dieron lugar a la Flotilla de la Libertad, el compromiso de los activistas, el abordaje y los asesinatos ocurridos el 31 de mayo en 2010 en aguas internacionales, las detenciones posteriores, la determinación de unas personas de continuar desafiando el bloqueo israelí a la Franja de Gaza… Entre las personas entrevistadas figura Laura Arau, quien hace unos días intervino a través de videoconferencia en el estreno del documental en Caracas. ‘Fuego sobre el Mármara’ lleva a los espectadores a Caracas, Londres, Bruselas, Valencia, Barcelona, Estocolmo o Estambul para intentar entender qué sucedió hace un año en aguas internacionales del Mediterráneo.
Campaña Rumbo a Gaza
La Campaña Rumbo a Gaza surge de la sociedad civil del Estado español con el objetivo de aportar un barco, un nutrido grupo de activistas y un cargamento de ayuda humanitaria a la Segunda Flotilla de la Libertad, además de sensibilizar a la opinión pública sobre la dramática situación de la Franja de Gaza y, por extensión, del pueblo palestino.
La Campaña Rumbo a Gaza se define como una iniciativa no violenta amparada por las legislaciones española e internacional, no adscrita a ningún partido político español, europeo, palestino o internacional y cuyo fin último es coadyuvar a la búsqueda de una solución al sometimiento del pueblo palestino que sea justa y acorde con los Derechos Humanos.
Tras casi un año de intenso trabajo, Rumbo a Gaza ha logrado la meta inicial de aportar un barco, activistas y ayuda humanitaria a la Segunda Flotilla de la Libertad. Este logro demuestra el gran respaldo que la sociedad civil española ha dado a la campaña y equipara Rumbo a Gaza con otros grandes movimientos de solidaridad internacionalista que han tenido lugar en las últimas décadas como la Plataforma del 0,7 o el movimiento No a la Guerra o su sintonía con el amplio movimiento social del 15-M que ha eclosionado esta primavera en todo el Estado español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario