El pueblo de Cuba tomó las calles para festejar el 1º de mayo
Como suele ser habitual, si hay un lugar en el mundo donde cientos de miles de trabajadores toman las calles con banderas del Che y vítores a la revolución, ése es Cuba.
A las siete y treinta de la mañana en Cuba (12:30 GMT), se inició el desfile del pueblo de la capital, en representación de todo el movimiento obrero cubano.
El acto fue presidido por José Ramón Machado Ventura, vicepresidente primero, acompañado por los miembros del Buró Político, Ramiro Valdés Menéndez, Esteban Lazo Hernández y Mercedes López Acea.
A la celebración se unieron también mil 500 amigos de 63 países, quienes viajaron a La Habana, para apoyar al pueblo cubano en su defensa de la soberanía e independencia.
Invitados especiales de esta conmemoración fueron también Iván Melnikov, vicepresidentes de la Duma de Rusia, así como los familiares de los Cinco Héroes cubanos, presos en cárceles de los Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
En las capitales de las distintas provincias, los trabajadores se lanzaron desde tempranas horas a las calles ondeando banderas nacionales así como carteles y telas en respaldo al proceso de actualización del modelo económico aprobado en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, de las conquistas alcanzadas y de rechazo a las agresiones de Estados Unidos.
El presidente cubano, Raúl castro, encabezó el desfile por el 1 de Mayo, Día de los Trabajadores, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
En La Habana, los trabajadores de la educación y los estudiantes iniciaron el multitudinario desfile ante decenas de miles de personas que se agolparon en la Plaza de la Revolución y con la consigna central "El socialismo es y será la esperanza".
La corresponsal de teleSUR destacó que en el desfile de este 1 de mayo estuvieron representadas todas las organizaciones sindicales y estudiantiles de la nación antillana.
"El pueblo coreó el himno de la alfabetización para recordar que en 1961 se Cuba se declaró el primer territorio libre de analfabetismo de América Latina", indicó la periodista la periodista. Los trabajadores también demandaron el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba y la liberación de los cinco antiterroristas cubanos, quienes se encuentran presos en Estados Unidos desde 1998.
Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González cumplen condenas que llegan hasta doble cadena perpetua por divulgar planes criminales de grupos anticubanos asentados en el estado norteamericano de la Florida. El cierre del acto estuvo a cargo de un bloque de cientos de miles de jóvenes, quienes fueron los protagonistas del desfile militar y la marcha popular realizada el pasado 16 de abril por los 50 años de la proclamación del socialismo y de la victoria de Playa Girón, previo al VI Congreso del PCC.
ESTA HUMANIDAD ES NECESARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario