XXXI Marcha a Rota

miércoles, 18 de mayo de 2011

CANDIDATURA PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA EN JEREZ

“El dinero tiene que estar al servicio del ser humano, no al revés”

11/05 · 22:17 · Carlos Alberto Cabrera
Mª José Cuñado.
Mª José Cuñado. · Autor: C.A.C.

¿Por qué aparecen en escena en estos momentos en Jerez?
–El Partido Comunista siempre ha sido un movimiento de izquierdas que está ahí. Existía esa necesidad en Jerez, porque somos el único con una ideología de izquierdas. Todos los demás tienen un concepto socialdemócrata y a todo esto hay que ir diciendo que no, también en Jerez, por eso aparece ahora el Partido Comunista de los Pueblos de España.

¿Y qué es lo que proponen?
–Pues hace un análisis en profundidad del sistema social, económico, político y humano que vivimos. No podemos hablar de Jerez sin la consideración de una situación global. Jerez tiene una situación económica municipal absolutamente dramática. En parte, sin duda, motivada por una mala gestión. Pero también en parte por el sistema, que es el que hay que cambiar. En estos momentos no hay dinero público, porque está en manos de las empresas privadas. Y todo porque este sistema neoliberal lo que hace es apoyar los grandes sistemas capitalistas, con lo que se benefician sólo aquellas personas que son dueños de las empresas privadas. Eso es incomprensible. El dinero tiene que estar al servicio del ser humano, y no al revés.

¿Cómo entienden que se pueden solucionar los problemas de Jerez?
–Solucionar los problemas de Jerez no es fácil. Hay que hacer una reestructuración y un ajuste importante en el Ayuntamiento. El ciudadano no tiene que pagar unas nóminas de una sobreestructurada empresa municipal donde hay muchos servicios que no son necesarios. Tenemos que hacer una auditoria para ver dónde están los problemas para solucionarlos. Porque no podemos empezar a hacer especulaciones sin conocer la causa del problema. El ciudadano no puede llevar la carga de las nóminas, además de otras como el aumento del IVA, el catastrazo que pararon... El ciudadano no tiene dinero, cómo es posible que se le castigue más evitando cobrar el impuesto a las grandes empresas. ¿Por qué no le suben el IVA a Ikea? ¿Por qué le han facilitado el espacio? Al ciudadano no se le puede tratar así, mientras que las multinacionales se llevan las ganancias a sus países de origen, no repercuten en Jerez. Eso es lo que nosotros estamos representando.

¿Hay solución para una ciudad con casi 32.000 parados?
–Una forma de paliar el problema es promocionar el pequeño empleado y crear cooperativas, como hace Marinaleda con la agricultura, por ejemplo. ¿Por qué en Vicasa no se ha hecho una cooperativa?

¿Creen que les dará tiempo que el mensaje llegue a los electores?
–Nosotros no estamos en la vorágine de buscar votos. Luchamos por ser un cauce de voz que llegue poco a poco a la gente. Pero no tenemos afán de votos, ni afán por luchar por un sillón de concejal.



OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario