XXXI Marcha a Rota

martes, 12 de abril de 2011

ATENTADO EN METRO DE LA CAPITAL DE BIELORRUSIA DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE UN CENTENAR DE HERIDOS.


Por: TeleSUR Fecha de publicación: 11/04/11.


Una explosión ocurrida este lunes en el metro de Minsk, capital de Bielorrusia, dejó un saldo de 11 muertos y más de un centenar de heridos, confirmó el presidente del país europeo, Alexander Lukashenko, y afirmó que el suceso fue sin duda “una ataque que pretendía socavar la paz y la estabilidad” de la nación.



En unas declaraciones difundidas por la televisión, en la que el líder bielorruso mantenía una reunión con algunos miembros de su gabinete ministerial, Lukashenko relacionó la explosión, ocurrida a las 17H55 horas locales (14H55 GMT) con una bomba colocada en un concierto de rock en 2008, que hirió a unas 50 personas.En este sentido, afirmó que el acontecimiento no parecía un accidente sino un evidente atentado.



"Estos son quizá eslabones en una misma cadena. Debemos descubrir quién gana socavando la paz y la estabilidad en el país, quién está detrás de esto (...) No descarto sea un regalo del extranjero", aseveró.



El gobernante también señaló que “los responsables serían encontrados y castigados” y agregó que las fuerzas de seguridad no descansarán en las investigaciones.



Previa a las declaraciones de Lukashenko, el fiscal general adjunto bielorruso, Andréi Shved, también había definido la explosión como “un atentado terrorista” por el que además de iniciarse una investigación, también se empezaría un proceso judicial.



El anuncio fue apoyado por fuentes de seguridad citadas por la agencia rusa Interfax, que sostuvieron que "las señales externas y la naturaleza de las heridas recibidas por los damnificados hablan precisamente de un atentado".



En el marco del suceso, Lukashenko ordenó revisar todos los arsenales con municiones y puso al jefe del Comité de Seguridad del Estado (KGB) al frente de la investigación.Del mismo modo, mandó a aceptar la ayuda ofrecida por el presidente ruso, Dmitri Medvédev, y reforzó la seguridad en todo el país para prevenir que no ocurra otro acontecimiento similar.



La agencia oficial rusa RIA-Nóvosti reseñó que la explosión ocurrió exactamente en la estación de Oktiabrskaya. Según las fuentes policiales, una bomba estalló en el último vagón de un tren que se encontraba en la estación y testigos presenciales aseguraron que se oyó un ruido sordo.El suceso generó caos y gran movimiento en la céntrica avenida de la Independencia, en Minsk, en la que se encuentra la entrada del metro afectada.



Ante el hecho, se congregaron un gran número de camiones de bomberos, ambulancias y furgones policiales En tanto, los servicios de urgencia han sacado a decenas de personas ensangrentadas en brazos y en camillas de la estación. Del centenar de heridos contabilizados, al menos 22 han sido internados de emergencia en hospitales cercanos y con heridas y quemaduras graves.En este punto, el jefe de la clínica de atención urgente de Minsk, Víctor Sirenko, informó que lamentablemente a varios de los heridos se les tuvo que amputar manos, brazos o piernas.



El Jefe de Estado visitó el lugar del suceso e hizo un llamamiento para que todo el que pueda aporte pruebas que lleven a la detención de los responsables del atentado.Bielorrusia, con 9,4 millones de habitantes, es uno de los países más estables y seguros de la región.



No hay comentarios:

Publicar un comentario