
El dirigente Muamar Gadafi concedió una entrevista que publicó este domingo el semanario francés Le Journal du Dimanche.“
Para comenzar, quisiera que un equipo de investigadores de las Naciones Unidas o de la Unión Africana venga aquí, a Libia”, afirmó Gadafi.
“Nosotros vamos a permitir que esta comisión vaya a ver lo que pasa en el terreno, sin ningún obstáculo”, agregó.
El líder libio afirmó que “si Francia desea coordinar o dirigir esta comisión investigadora, estoy a favor”. “Francia tiene grandes intereses en Libia. Hemos trabajado mucho con Sarkozy, hemos colaborado en varias asuntos, en diferentes causas. Francia debería haber sido la primera en enviar una comisión de investigación. Espero que cambie su actitud hacia nosotros”, añadió.
En su opinión, el Consejo de Seguridad de la ONU “no tiene competencia en asuntos internos de un país (...) Debe intervenir cuando dos Estados se enfrentan, pero aquí el Consejo de Seguridad ha ultrapasado sus derechos en base a simples informaciones de los medios o a rumores”, dijo.“
Si quiere interferir, que envíe una comisión investigadora, le repito que esto lo apoyo. Mientras tanto, su resolución (aprobada por unanimidad y que condena la represión) es nula y sin efecto ante mis ojos, al menos hasta que una comisión de investigación seria e independiente venga a verificar las cosas en el terreno”, puntualizó.
Gadafi también abordó el tema de la inmigración masiva a Europa, al afirmar que “miles de personas van a invadir Europa desde Libia”, sin que “nadie los detenga”, en su entrevista con Le Journal du dimanche.
Gadafi advirtió que “si se amenaza, si se desestabiliza, iremos a la confusión, a Bin Laden, a los grupúsculos armados (...) Ustedes tendrán la inmigración, miles de personas van a invadir Europa desde Libia. Y ya no habrá nadie para detenerlos”, puntualizó.“
Bin Laden vendrá a instalarse en África del Norte (...) Ustedes tendrán a Bin Laden en sus puertas”, dijo, reafirmando su tesis de que su régimen enfrenta una maquinación de Al Qaeda y negando a la insurrección cualquier carácter de revuelta democrática.
Por su parte, el gobierno francés confirmó su apoyo a la creación de una zona de exclusión aérea en Libia y que trabaja con otros países para aplicarla, dada la situación humanitaria en el país norteafricano. La propuesta es estudiada también por la Liga Árabe y la Unión Africana y la está considerando Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario