
asesinadas LUZ MARINA ROA ALFONSO de 59 años, LUZ MERY ROA ROA, Vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal, la niña JULIET ALFONSO ROA de 5 años, quien fue degollada y sus manos fueron cortadas
LLAMAMIENTO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE LA Mesa departamental organizaciones sociales, campesinas, indígenas afros Putumayo
la Herramienta paramilitar del Estado Colombiano y multinacionales sigue masacrando en Colombia.
la Herramienta paramilitar del Estado Colombiano y multinacionales sigue masacrando en Colombia.
La mesa departamental de organizaciones sociales, campesinas, indígenas y afrodescendientes del Departamento de Putumayo, la Coordinadora de los Trabajadores de los Pueblos de Frontera, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, las Organizaciones presentes en la Audiencia Ciudadana por la Verdad, que se lleva a cabo en el municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, entre ellas FENSUAGRO – Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la Corporación Yurupari, denuncian ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos:
1. El pasado 11 de febrero de 2011, aproximadamente a las 12: 30 del medio día, hombres desconocidos (paramilitares) irrumpieron violentamente en la vereda “Dios Peña“, localizada en el Municipio de San Miguel, Departamento del Putumayo, ubicada sobre la rivera del rio San Miguel.
2. Allí se dirigieron a la casa de la señora LUZ MARINA ROA ALFONSO, de 59 años de edad, quien fue asesinada por estos hombres, junto con LUZ MERY ROA ROA, de 35 años de edad, Vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda “Dios Peña” y la menor SORITH JULIET ALFONSO ROA de tan solo 5 años, quien fue degollada y sus manos fueron cortadas.
3. Igualmente asesinaron con arma de fuego a dos, de los tres trabajadores que se encontraban en el momento de los hechos en la finca. El tercero logró huir del lugar.
4. Las señoras LUZ MARINA ROA ALFONSO y LUZ MERY ROA ROA fueron degolladas a machetazos.
CONTEXTO
Según reportan voceros de la comunidad, en días anteriores se han desarrollado acciones militares – combates – contra la guerrilla de las FARC – EP.
Exigimos al gobierno nacional:
2- Que la fuerza pública que hace presencia en esta región cumpla con las obligaciones constitucionales y de ley de respetar los derechos humanos de la población y el derecho internacional humanitario
Solicitamos a la comunidad internacional:
1. Sirvan de garante de la investigación que se adelante por estos hechos.
2. Que se verifique la presencia paramilitar en la zona, toda vez que en esta región siguen operando, a pesar que el gobierno se empe! ! ña en decir que los paramilitares fueron desmovilizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario