EXISTE DESCONFIANZA/ NO SE HA DERRAMADO SANGRE PARA NADA:
Los miles de egipcios que desde hace 14 días ocupan la plaza Tahrir, epicentro de la revuelta social en El Cairo, aseguran que no se moverán del lugar hasta que el presidente, Hosni Mubarak, abandone el poder.
"Nos quedaremos aquí hasta que él se marche. No se ha derramado sangre para no llegar a nada", ha explicado el ingeniero Salah Ahmed Mohamed, sentado en una de las aceras de la plaza. De esta manera, los manifestantes desoyen las peticiones del Ejército, que les ha pedido que salgan de la plaza y permitan el tráfico de vehículos.
El día ha amanecido tranquilo en Tahrir, donde todavía permanecen muchos manifestantes acampados pese a las promesas que el vicepresidente, Omar Suleimán, hizo el domingo en la reunión con las principales fuerzas de la oposición, incluidas la coalición que encabeza Mohamed el Baradei y la formación islamista Hermanos Musulmanes. Suleimán les prometió acabar con la ley de emergencia, vigente desde 1981, y enmendar la Constitución.
Unas promesas de las que la oposición desconfía y que los ciudadanos concentrados en Tahrir rechazan. Para Mohamed, "Mubarak no puede hacer en seis meses lo que no ha hecho en 30 años. Él es el principal responsable de lo que ocurre en el país". Por su parte, la estudiante de Odontología Aya el Habbany, que lleva desde el pasado día 25 en la plaza, afirma no sentirse representada por los partidos políticos que mantienen conversaciones con Suleimán. "Ellos (los partidos) no hablan con la voz del pueblo. Algunos grupos lo único que quieren es coger fuerza y subir, pero el pueblo tiene claro lo que quiere, que es que Mubarak se marche", advierte El Habbany.
"Hasta que Mubarak se vaya"
De la misma opinión es el ingeniero electrónico Talaat Ibrahim que no ve problema en que el centro de la ciudad esté paralizado por las protestas porque "cada vez que el presidente sale de su palacio se cierran las calles, tienes que esperar tres horas para poder circular en coche y no pasa nada". Desde la improvisada tribuna creada en la plaza para difundir mensajes entre los manifestantes, se siguen gritando los lemas de "vete, vete, vete Mubarak" y "el pueblo quiere que el presidente caiga".
En línea con la opinión de estos manifestantes se sitúa el Movimiento 6 de Abril, que convocó la primera manifestación masiva en Egipto el pasado 25 de enero y que se niega a participar en el diálogo entre Gobierno y oposición. "Estamos en contra del diálogo hasta que se vaya Mubarak", ha subrayado un portavoz de este movimiento, Mohamed Adel.
No habrá dimisión
En la reunión del domigo, Suleimán insistió en que el presidente no dimitirá, condición indispensable del grueso de los reformistas para sumarse a la transición. El vicepresidente aceptó la creación de un comité encargado de estudiar reformas constitucionales, necesarias para que puedan presentarse en las elecciones presidenciales candidatos ajenos al régimen. Igualmente, el vicepresidente contempló la posibilidad de levantar el estado de excepción, vigente desde 1981, "una vez se den las adecuadas condiciones de seguridad".
Pero no convenció a muchos. El candidato opositor Mohamed el Baradei, premio Nobel de la Paz y exdirector de la Agencia Internacional para la Energía Atómica, denunció que el diálogo carece de credibilidad porque son los mismos militares que han regido el país en los últimos 30 años los que pretenden manejar la transición. Baradei no fue invitado a la reunión, aunque sí estuvo allí uno de los miembros del movimiento cívico que encabeza. "Le pedimos una total transformación democrática y no reformas parciales, pero Suleiman dijo que la democracia llega gradualmente", explicó Mustafá Naggar al término del encuentro.
"Ninguna seriedad"
Tampoco los Hermanos Musulmanes salieron satisfechos. "Hasta ahora no hemos observado ninguna seriedad", dijo uno de sus líderes, Abdul Moneim Fotouh, refiriéndose al régimen. "Si fueran serios ordenarían la disolución del Parlamento y levantarían el estado de excepción con un decreto presidencial", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario