JULIAN ASSANGE busca evitar su extradición a Suecia ya que esto podría ser el puente que le condujese ante la "JUSTICIA" del Imperio Estadounidense con sus, posiblemente, terribles conscuencias..la Prisión de Guantanamo o una posible condena a muerte por sus actividades "de espionaje contra la seguridad del Estado Imperialista". Alguien que con su valentia e integridad se ha atrevido a desafiar a los EE.UU. y publicar los muchos y sangrientos actos de terrorismo militar llevados a cabo por su ejercito vive, con seguridad, peligrosamente.ESPECIALES RELACIONADOS
WikiLeaks: Estados Unidos al Descubierto
NOTAS RELACIONADAS
Fundador de WikiLeaks solicita permanecer en Reino Unido mientras espera su extradición
Pentágono robustece condiciones carcelarias a presunto informante de WikiLeaks
Julian Assange comparece en tribunal que decidirá su extradición a Suecia
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se presentará este martes ante el tribunal londinense de Woolwich en el segundo día audiencia en donde se analiza su posible extradición a Suecia para que sea juzgado por supuesta agresión sexual.La víspera, en la primera jornada de vistas de Assange, un grupo de activistas de Gran Bretaña se concentraron a las afueras del tribunal para pedir que no sea extraditado por considerar que faltan garantías para someterlo a un juicio justo.
El lunes, al término de su primer día de comparecencia, Assange comparó los últimos meses de su vida con el encierro en una caja negra y se mostró esperanzado de que la verdad de su caso se conozca y pueda salir libre de cargos.Por su parte, el periodista australiano niega haber cometido delitos de abuso sexual durante su estancia en Suecia. Suecia emitió una orden de arresto internacional en diciembre pasado después de que WikiLeaks publicara información clasificada de la diplomacia estadounidense.
Tras ser capturado el pasado 7 de diciembre, Assange sólo estuvo nueve días en la cárcel de Wandsworth (sur) de Londres.El equipo jurídico del creador de WikiLeaks expuso la posibilidad de que la justicia sueca pueda entregar a Assange a Estados Unidos y desde allí trasladarlo a la Bahía de Guantánamo (prisión de la base ilegal estadounidense en Cuba) por haber revelado una importante cantidad de cables sobre políticas secretas de Washington.
Los abogados sostienen que el Gobierno norteamericano tiene interés en enjuiciar al fundador del controversial portal de 39 años de edad por sus opiniones políticas.Se prevé que para este martes culmine el proceso de vistas de extradición a Suecia a cargo del juez británico Howard Roddle.
WikiLeaks ha publicado unos 250 mil documentos oficiales del Gobierno estadounidense los cuales han revelado entre otras cosas, casos de espionaje contra varias naciones desde las embajadas norteamericanas, corrupción política y secretos sobre las estrategias de política internacional de Estados Unidos hacia países de Medio Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario