XXXI Marcha a Rota

jueves, 17 de febrero de 2011

El Psoe andaluz y el Decretazo.



El Psoe andaluz se sale con la suya y aprueba el Decretazo
Jueves, 17 de Febrero de 2011 00:12 inSurGente.org Laboral / Sindicatos - Laboral / Sindicatos

Pueden aprovechar y celebrar esta victoria, ya no obtrendran otra, ni ellos ni sus leales verticales UGT y CCOO.

Cuando se anunció la medida Aguayo dijo que ; "garantizaría mayor solvencia jurídica ante terceros" , parecen pues elementos ajenos, discolos y desconcertantes los relacionados con la justicia y los tribunales, para la administración autonomica andaluza, al menos.

Tal es la afirmación anterior cierta, que en su ansia de cooperar con los organos judiciales, se ha apresurado en nombrar diputado a Ramón Díaz Alcaraz, ex secretario de la federación del metal de UGT, ex asesor laboral de la Consejería de Empleo y uno de los presuntos cerebros de la trama de prejubilaciones falsas.

FAVOR CON FAVOR SE PAGA. ¿Para qué buscar culpables con la cantidad de jubilados y trabajadores que tenemos en el lado más débil de la cuerda?

Con el único respaldo del PSOE, la ley de “desordenación” del sector público andaluz, ha salido adelante. El PP la rechazó, y como era de esperar lejos de posicionarse (ya que no contenta a nadie tampoco los enfada) la abstención de IU. En la calle, las protestas de cientos de funcionarios que se han agolpado a las puertas de la Cámara. Una convocatoria conjunta de plataformas, asociaciones y sindicatos. Los empleados bien provistos de bocinas y silbatos, han mostrado caretas de Griñán, y pancartas con lemas; "Enchufes=corrupción" o "Por un servicio público en Andalucía, no a la privatización".

Griñán, reptil, vete ya de aquí" o "Pumba, pumba, pumba, el cortijo se derrumba", han sido algunos lemas. También se ha podido ver un féretro de cartón de "Doña Administración Pública de Andalucía".

La concentración se ha iniciado bajo "fuertes medidas de seguridad, con un cordón policial absolutamente desproporcionado”.

El decreto de la Vergüenza ha sido aprobado hoy, pero no le espera un camino fácil ya que además de encontrarse con la oposición frontal de los empleados que sí han pasado los filtros establecidos para acceder al seno de la administración autonómica, también lo hará con la justicia y sus posibles contradicciones con la misma.
Tanto UGT como CCOO han sido catalogadas como aliadas incondicionales del poder. Se repite la historia con la reforma de las pensiones. Veremos lo que les dura el abanderarse de clase obrera y trabajadora, están muy cerca las elecciones sindicales en la Junta de Andalucía.


Toni.

No hay comentarios:

Publicar un comentario