Pese a que el vehiculo de la imagen era el elegido por el gobierno autonomico de Psoe, con su Capitán (que no era ni teniente cuando mandaba el otro) al frente Pepe Griñan para enterrar el modelo de la Administración Pública imparcial y despolitizada, parece que fianlmante será el vehiculo que utilize el propio Psoe para abandonar sus cargos electos, pero en todos los lugares donde está, no solo esta comunidad autonoma.
Nada ha cambiado, en esencia, salvo declaraciones bien intencionadas, falsas argumentaciones, vacías y carentes de cualquier atisbo de honestidad y coherencia, faltos por tanto; de sentido común.
Aquellos jóvenes e ilusionados (no sabemos con qué, ya que luego la cosa tornó en oscurantismo) componentes del Psoe hablaban de libertad, de derechos, de justicia,…tras muchos años en el poder, su maquinaria de “partido”, partió las normas que ellos crearon y aprobaron para dirigir la administración autonómica.
La Red tejida durante años y años no daba más de sí y tras años evitando la puerta delantera para hacer entrar en la “casa de todos” a quienes en vez de reunir los requisitos de “la puerta” delantera reunían “los de la ventana”.
Este sábado 22 de Enero se recordará igual que el 13 de Noviembre, a la que asistieron 50.000 empleados públicos. Si los empleados organizados principalmente por sus propios medios consiguen convocar 5 veces lo que CCOO y UGT hacen juntos, 10.000 personas el 22 de Septiembre, (antes de que se firmara el acuerdo), es normal que tanto el Psoe como sus lacayos sindicales estén preocupados.
Si un empleado público se paga su autobús, se paga su desayuno y otro que va con los “grandes sindicatos” (22 Septiembre), va con el autobús pagado y algunos euros para gastar e incluso así se quintuplica la asistencia de los fascistas, fachas, miembros de HB, que no tienen el apoyo del partido gobernante y sus aliados…
Tienen la RAZÓN de su lado. La certeza de haber adquirido su empleo por los conductos legalmente establecidos para ello, sin carnets, sin conocidos, sin nada más que su esfuerzo, su preparación y su tiempo. Mediante exámenes o bolsas de empleos que se hacían años de espera, mientras otro/as trabajando alegremente gracias a la gracia de la Rosa y sus derivados.
Más preocupados están los aliados sindicales del descompuesto régimen, (ya huele muy fuerte y el hedor no se puede enmascarar).
Tanto es así que la Junta de Personal de los Servicios Periféricos de la Junta de Andalucía en Cádiz presentó ayer una denuncia en el Juzgado a raíz de los graves incidentes ocurridos en el edificio que alberga las delegaciones del Gobierno andaluz y de la Consejería de Hacienda, con motivo de las movilizaciones protagonizadas por UGT y CC.OO.
Según la denuncia, la concentración ante el edificio estaba autorizada por la Subdelegación del Gobierno sólo en el exterior. Sin embargo, el interior del inmueble fue ocupado por personas con identificaciones de ambos sindicatos sin que intervinieran la Policía. Ante esta situación, funcionarios y personal laboral abandonaron los despachos y trataron de evitar la ocupación y lo que consideraron «una provocación».
Hubo intercambio de gritos y abucheos, y entre ambos colectivos se situaron agentes de la Policía Autonómica, lo que no evitó el enfrentamiento «personal» entre un funcionario y uno de los protagonistas del encierro, profiriendo éste último amenazas. En la denuncia se hace constar que la Delegación del Gobierno rechazó la petición de desalojo.
Los intentos por parte del Psoe de apaciguar las aguas “congelando” la entrada en vigor del Decretazo hasta pasar el ecuador de las elecciones municipales, 22 de Mayo, no han causado el efecto deseado, la ventaja que el PP les saca, aun maquillada es el abismo que los absorberá.
Lejos de cumplir con lo acordado todo está cambiando, excepto la “integración” de unos y otros empleados, para la que no están preparados. La última perla es que el consejo de gobierno cesó al último director general de infraestructuras y explotación que habrá de la Administración Hidráulica Andaluza, Funcionario de Carrera, sustituido por una responsable de Egmasa.
Los motivos son, solidas y argumentadas razones, que hacen que tantos empleados como futuros empleados e incluso ciudadanos de a pie se muestren en contra del uso cortijero de lo que no es de “un señorito”, sino de todos los andaluces.
Demostremos al “señorito” Griñan y a los “manigeros” Carbonero y Pastrana que este cortijo no tiene un dueño, es de TODOS LOS ANDALUCES.
Toni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario