
SOLIDARIDAD CON ARGENTINA: Brasil impidió que éste buque recalara en sus puertos y considera absolutamente legítimo el reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas.....
El Gobierno de Brasil prohibió hace pocas horas a un buque de guerra de bandera británica proveniente de Las Malvinas hacer escala en el puerto de la ciudad de Río de Janeiro (sureste), como un gesto de solidaridad con Argentina que reclama al invadido archipiélago como parte integral e indivisible de su territorio, informó el ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
Uruguay hizo lo mismo en dos oportunidades."La decisión fue tomada a la luz del cuadro político y diplomático en la región", indica una declaración de la Cancillería brasileña publicada en un rotativo local.
La determinación de prohibir que el buque de la Royal Navy británica hiciera una parada en un puerto brasileño se debe a una declaración suscrita por el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva el pasado agosto durante la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se efectuó en la provincia argentina de San Juan. En esta declaración, el ex mandatario brasileño considera legítima la demanda de argentina sobre Las Malvinas, denominada por los ingleses como Falklands.
Un periódico brasileño reseñó que antes de que se le negara el permiso a la embarcación entre la primera y segunda semana de enero, el Gobierno de Brasil consultó a Argentina. Agregó que los futuros permisos para los navíos británicos provenientes de Las Malvinas serán estudiados caso por caso.
Ante esto, Londres expresó que respetaba la decisión tomada por Brasil, país con el que tiene buenas relaciones.“Podemos confirmar que el HMS Clyde tenía previsto hacer una parada de rutina en el puerto de Río (de Janeiro) a comienzos de enero (...). Pero Brasil no dio la autorización diplomática. Respetamos la decisión de tomar una medida semejante por parte de Brasil, país con el que tenemos una relación cercana'', dijo un portavoz de la Cancillería británica.
Añadió que la decisión tomada por el Ejecutivo brasileño ''es un indicativo acerca de que el nuevo Gobierno de Dilma Rousseff apoya la posición de Argentina por la soberanía de las islas Malvinas''.
Por su parte, el canciller de Argentina, Héctor Timerman, agradeció el gesto de Brasil al impedir el paso del buque e indicó que esto ''demuestra la alianza estratégica y de hermandad", entre los dos países."Esa medida muestra nuestra relación tan cercana y es parte de esa construcción que hemos hecho de alianza estratégica y de hermandad, que no sólo se demuestra a través del comercio, sino a través de este reconocimiento de la soberanía" de Argentina sobre Las Malvinas.
En 1833, Reino Unido usurpó las Islas Malvinas, expulsó a la población originaria y prohibió su retorno. El archipiélago fue entonces ocupado por británicos. La actitud británica derivó en una guerra por los territorios de Las Malvinas, iniciada el 2 de abril de 1982. Los enfrentamientos ocasionaron un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos.Tras ser derrotada en el conflicto bélico, la lucha argentina ha estado enmarcada en defender la soberanía sobre este archipiélago austral, tomado por la fuerza y dominado desde entonces por Reino Unido.
Ese apoderamiento de las islas ha sido ampliamente condenado por Argentina, que las sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario