XXXI Marcha a Rota

domingo, 2 de enero de 2011

SEGÚN RICARDO ALARCÓN:" LA ADECUACIÓN ECONÓMICA ES NECESARIA PARA PRESERVAR LA REVOLUCIÓN"



DESAFIOS CUBANOS para el 2011: El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, enfatizó al final del año que la batalla para ajustar su proyecto económico será uno de los principales desafíos del país antillano para el nuevo año 2011.

En entrevista concedida a teleSUR, Alarcón indicó que los cambios en el mundo obligan a Cuba a “adecuar, actualizar el modelo social, de manera que la Revolución continúe, se profundice, para construir un futuro mejor”.

Respecto a ese proyecto de adecuación de la economía de Cuba, el líder del Parlamento del país antillano indicó que “no se va a privatizar la educación, ni la salud pública, ni se va a desmantelar el sistema de seguridad y asistencia social del que disponen y disfrutan todos los cubanos”.

En ese sentido, explicó que “la etapa que vive Cuba y la realidad que vive el mundo, obliga a los cubanos precisamente a salvar recursos, a ahorrar, a administrar mejor lo que tenemos, para poder seguir garantizando a todos el mínimo que nadie más fuera de esta Isla puede contar por seguro”.

Recordó que, en la actualidad, Cuba es objeto de un bloqueo económico impuesto unilateralmente por Estados Unidos en la década de 1960, lo cual también motiva al Gobierno cubano a modificar el modelo económico.“Cuba es el único país de la tierra que es víctima de una guerra económica que cumple más de 50 años ya.

Es en esas condiciones que tenemos que ajustar nuestro modelo”, dijo Alarcón en su diálogo con teleSUR.Resaltó que para superar malas situaciones es necesario concentrar atención en los defectos, “en lo que podemos y debemos superar con el concurso de todos y todas”.

A su juicio, el presidente cubano, Raúl Castro, ha identificado esas deficiencias, al “identificarse con lo que nuestra gente siente, con sus preocupaciones”.Asimismo, al proceso de los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, sobre lo cual dijo que 2011 será un año crucial, ya que se realizará un Habeas Corpus que deberá dilucidarse sobre el caso del joven Gerardo Hernández.“Este año, 2011, va a ser crucial en este sentido porque en primer lugar el año comienza con un momento decisivo en el proceso extraordinario llamado Habeas Corpus que deberá dilucidarse sobre el caso del compañero Gerardo Hernández Nordelo”, señaló Alarcón.

Resaltó que el gobierno de Estados Unidos “tiene como plazo el 31 de enero para responder a la petición que se presentó para que sea declarado inocente y se elimine todo cargo en contra de él, para qye luego se produzca la respuesta de la defensa y en algún momento del año 2011 deberá producirse la decisión final”, añadió.

Sin embargo, sostuvo que lo más importante es que en 2011”se podrá quebrar la muralla de silencio” que ha cubierto el proceso de los Cinco y que “es la única razón por la cual se sigue cometiendo esta injustica”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario