El veneno de la despolitización y la indiferencia durante tantisimos años inyectado en las mentes del "Españolito Medio" por todos los medios públicos y privados al servicio de los poderes económicos es aún tan fuerte de que a pesar de la ya enorme crisis social y económica en esta "España eterna de charanga y pandereta..como diría Machado" tiene inmovilizada todavía a la gente en gran medida en sus esferas del pasotismo y la desmovilización. ¿Que habrá de suceder para que salgan de su letargo?No pudo ser. Era mucho más que un gesto simbólico pero apenas 300 personas respondieron a la convocatoria. Una de las participantes se quejaba, al comparar la poca asistencia con la gente que acudió a recibir a los jugadores que ganaron el mundial de fútbol.
Unas 300 personas en paro no han recorrido más que los metros que separan la plaza de Neptuno de la mitad del paseo de Recoletos. Hace una hora que arrancó la que pretendía ser, en teoría, la cola del paro más larga de España. Tenían permiso hasta las dos de la tarde para llegar al Palacio de la Moncloa. Pero el ánimo estaba muy bajo y no ha habido mucho desempleado dispuesto a unirse a esta marcha. Finalmente, a la altura de la Plaza de Callao, los asistentes han desistido y han dado por terminada la movilización.
El recorrido era de 5 kilómetros. Con 4.500 personas, es decir el 0,1% de los parados de España, se cubriría el recorrido. Una utopía, visto lo visto.
Alexia Martí, auxiliar de clínica, sin trabajo desde hace ya tiempo, se echaba las manos a la cabeza: «Cuando España ganó el Mundial de Fútbol, salió medio millón de personas a la calle en Madrid. Ahora tenemos este parnorana; es muy triste».
Luis Fernández, presidente de la Asociación Nacional de Desempleados, que es la que organiza la marcha, también estaba derrumbado, pero asegura que esto «no es flor de un día y seguiremos haciendo manifestaciones como esta, porque no sólo el Gobierno de ZP, sino todos los políticos, a los que pagamos los ciudadanos, tienen que saber que esto es una tragedia».
No hay comentarios:
Publicar un comentario