
.
LA HERENCIA EN EL PODER YA NO SEGUIRÁ:
Gamal Mubarak (hijo de Hosni) deberá dedicarse a trabajar 8 horas, dicen algunos analistas politicos.....
Una nueva protesta está prevista para hoy en El Cairo y otras ciudades de Egipto, tras dos noches consecutivas de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas antimotines que ya causaron seis muertos. Por esos incidentes también se reportaron más de mil heridos y detenidos.
Datos sin confirmación oficial refieren que entre los fallecidos hay civiles y dos policías, a causa de la reacción de la multitud que lanzaba piedras y botellas incendiarias, y la represión de las autoridades con gases lacrimógenos, chorros de agua y bastonazos.El centro de esta capital continuó literalmente tomado por las fuerzas de seguridad, con fuerte despliegue de efectivos en torno a edificios estatales y del Gobierno, así como en estaciones de Metro, donde los uniformados se hacían acompañar de perros entrenados.
Prensa Latina constató las severas medidas de control y vigilancia, así como la tensión imperante en la estación de metro Sadat, la que da acceso a la céntrica plaza Tahrir, escenario de los principales disturbios de los dos últimos días.
Dentro del clima de crispación, al menos el tráfico parecía normal en la mañana y el mediodía de este jueves, incluido el del metro subterráneo que en días pasados canceló la parada de trenes en la referida estación para impedir la aglomeración de manifestantes.
Las calles del resto de la ciudad exhiben igual rigor en la vigilancia policial, en previsión de nuevas concentraciones de opositores al presidente Hosni Mubarak.
De hecho, la tensión prevalece dado que miembros del movimiento juvenil "6 de Abril" aseguraron que "el jueves no será día feriado y la acción en la calle continuará", al tiempo que llamaron a más protestas para mañana, después de las plegarias islámicas colectivas.
Cientos de manifestantes libraron anoche una verdadera batalla campal con efectivos policiales y agentes vestidos de civil que intentaron sin éxito impedir la afluencia de opositores hacia la plaza Tahrir, donde hubo 10 lesionados, según datos de la oposición.
Los inconformes volvieron a utilizar como principales escenarios los alrededores de las sedes de la Corte Suprema, el sindicato de abogados y el de periodistas, donde forcejearon con la policía y quemaron algunos neumáticos mientras cantaban consignas contra Mubarak.
Según constató Prensa Latina, los carros jaula estacionados en calles aledañas eran cargados de manifestantes que fueron llevados a comisarías para interrogarlos, aunque muchos fueron excarcelados luego sin que se les instruyera de cargos para procesos judiciales. Datos de la oposición refieren que alrededor de mil egipcios, en su mayoría jóvenes, han sido detenidos por las fuerzas de seguridad en las últimas 72 horas, incluidos varios periodistas nacionales que también denunciaron maltratos físicos y confiscación de utensilios de trabajo.
La ira de la multitud fue reprimida por miles de policías antimotines -uniformados y de civil- que usaron bastones, gases lacrimógenos, balas de caucho, chorros de agua y látigos, sin escatimar golpes a algunos arrestados.
Reportes de fuentes opositoras y de la propia agencia estatal de noticias MENA evidencian que en las ciudades de Alejandría, Suez, Minoufiyah y otras del interior también se registraron choques. La parte delantera de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo también atestiguó escaramuzas que fueron rápidamente disueltas con gases lacrimógenos, mientras en la ciudad portuaria de Suez, en el noreste, los manifestantes lanzaron cócteles molotov (bomba incendiaria de fabricación casera).
El inmueble del gobernante Partido Nacional Democrático fue incendiado parcialmente junto con otros del Gobierno y fuentes médicas reportaron 55 manifestantes y 15 uniformados heridos, mientras decenas de inconformes fueron detenidos en la norteña Alejandría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario