Berlusconi no comparecerá ante la Fiscalía de Milán por el caso Ruby
ROMA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -
Los abogados de Silvio Berlusconi, Niccoló Ghedini y Piero Longo, han comunicado al fiscal jefe de Milán, Edmondo Bruti Liberati, que el primer ministro italiano "no comparecerá" en la Fiscalía por las acusaciones del denominado caso Ruby por considerar que el Ministerio Público milanés "no tiene competencia".
La Fiscalía milanesa notificó al primer ministro el pasado 14 de enero que debía comparecer para "clarificar su posición" en el proceso por inducción a la prostitución de menores que le relaciona con Kharima 'Ruby' El Mahroug, con la que habría mantenido relaciones sexuales.
Sin embargo, los letrados han afirmado que el delito de 'abuso de poder' es un delito "ministerial" y que, por tanto, es competencia del Tribunal de Ministros, por lo que el sumario del proceso debería ser traspasado a este ente judicial, según informa el diario 'La Repúbblica'.
No obstante, la Fiscalía ha decidido continuar el proceso, con la intención de pedir que se juzgue a Berlusconi por "juicio rápido" porque estima que "tiene pruebas suficientes" para sentar al primer ministro en el banquillo.
Además, la Fiscalía ha asegurado que un eventual conflicto de atribución de poderes no bloquearía el proceso de investigación y que pedirán que la investigación proceda por 'juicio rápido' a mediados del mes de febrero, ya que necesitan "tiempo para valorar lo adquirido" en las investigaciones.
La oposición continúa reclamando la dimisión de Berlusconi o la convocatoria a las elecciones. El líder del partido Unión de Centro, Pier Ferdinando Casini, ha afirmado que el llamado 'Tercer Polo', la alianza de su partido con los grupos Futuro y Libertad y Alianza para Italia, están "dispuestos a ir a votar" y ha subrayado que "no hacer nada no sirve a nadie".
Casini ha dicho que "un verdadero católico no instrumentaliza las palabras del Papa", en referencia al discurso pronunciado por Benedicto XVI a la Policía de Roma, en el que ha pedido que "las instituciones públicas recuperen sus raíces morales". Por su parte, el Partido Democrático ha anunciado que comenzará una campaña para recoger diez millones de firmas a favor de la dimisión de Berlusconi.
-------------------------------------------------------------------------------------
El Vaticano, salpicado por casos de pederastia, pide moralidad a Berlusconi

Tarcisio Bertone
Ni las lágrimas de Ruby en televisión negando su relación con Silvio Berlusconi, ni el ataque sin pudor de Il Cavaliere a los magistrados acusándolos de querer “subvertir” el poder en un videomensaje el ayer, han conseguido apagar las manifestaciones en contra del primer ministro italiano por el escándalo de prostitución de menores y abuso de poder en el que está inmerso.
El Vaticano se ha pronunciado de manera oficial por primera vez este jueves desde que estallara el ‘Rubygate’ mostrando su “preocupación por la situación política que se vive en Italia, ya que es un pésimo ejemplo para la familia y los jóvenes”.
El portavoz de la Santa Sede fue el cardenal Tarcisio Bertone, que llamó al sentido de la responsabilidad de la clase política y reclamó “una moralidad más robusta y un mayor sentido de la justicia y la legalidad”.
Las palabras de Bertone llegaron después de un día intenso en declaraciones y movimientos políticos. Los fiscales advirtieron esta mañana de que las declaraciones de Berlusconi “ponen en peligro la independencia” de la magistratura, y el líder del movimiento Italia Futura y presidente de Ferrari, Luca Cordero de Montezemolo, auguró que “se está cerrando un periodo monstruoso para los italianos de la peor manera posible”.
Fin de la II República
Montezemolo fue muy duro en su discurso ante los asistentes a una entrega de premios de su asociación y vaticinó que “existe una clara posibilidad de que el equilibrio interno del país y su paz social se vean amenazados”. El presidente de Ferrari fue incluso más allá: “La II República ha fracasado en su intento de modernización” y “habría que pensar en una legislatura constituyente que en dos o tres años aplique las reformas que de verdad necesita el país”.
Las llamadas a la moderación vinieron de todos los sectores. El presidente de la República, Giorgio Napolitano, pidió un “comportamiento más sobrio” y hasta Umberto Bossi, líder de la separatista Liga Norte y a la postre único aliado estable que le queda a Berlusconi en el Gobierno, dijo por la mañana que Il Cavaliere “debería bajar el tono” de sus declaraciones.
Un Bossi que volvió a condicionar su apoyo al Gobierno si se aprueba el Federalismo Fiscal, una serie de reformas económicas que recorta el presupuesto de los ayuntamientos de manera alarmante en los próximos años y que los consistorios se negaron a firmar ayer.
Entre tanto revuelo, esta mañana se constituyó en el Parlamento el grupo de los llamados ‘Responsables’, 21 diputados tránsfugas que aseguran su voto a Berlusconi. Y que de alguna manera significan un balón de oxígeno para el premier de cara a las votaciones de la semana próxima en la Cámara. entre ellas precisamente el Federalismo Fiscal. Aún así, aún está en duda que con ellos Il Cavaliere consiga juntar los 316 escaños necesarios para aprobar leyes en el Parlamento sin problemas.
Moción de censura
Por su parte, la coalición de centroderecha denominada como Terzo Polo sigue creciendo, y presentó una moción de confianza contra el ministro de Cultura, Sandro Bondi, por el derrumbe antes de navidades de la casa de gladiadores de Pompeya. Bondi está casi fuera del Gobierno ya que el Partido Democrático e Italia de los Valores presentaron en diciembre otra moción contra él por el mismo tema y que se votará la semana que viene.
Con el panorama tan revuelto, lo último que le faltaba a Berlusconi era tener que buscar otro ministro.
Daniel del Pino
-----------------------------------------------------------------------------
Las escuchas telefónicas que ha llevado a cabo la Fiscalía de Milán durante la investigación por el caso Ruby R supuestamente desvelan que la joven marroquí, que acudió a fiestas privadas de Silvio Berlusconi cuando era menor de edad, pidió al primer ministro 5 millones de euros por negarlo todo.
Esto es lo que aseguran los medios de comunicación italianos en base a filtraciones del contenido de los 300 folios de sumario que la Fiscalía de Milán ha remitido a la Cámara de los Diputados para que dé su autorización a proceder con los registros en la oficina del contable de Berlusconi.
«Acudo a su casa desde que tengo 16 años, pero siempre lo he negado todo por salvaguardarlo», afirma una tal «Ru» en una conversación que recoge en su sumario, según el diario «Corriere della Sera», la Fiscalía de Milán, que investiga al primer ministro por concusión e incitación a la prostitución de menores.
«Lo negué todo»
«Yo negué todo y dije que 'no', que fui a su casa, pero que él pensaba que yo era mayor de edad, que pensaba que tenía 24 años, también porque no los aparento. Además, que, después de descubrir que era menor de edad, me echó de casa», comenta la misma persona, insistiendo en que dijo eso para «protegerlo» y para llevarse «algo al bolsillo».
Estas supuestas declaraciones de Ruby, quien acudió hasta en ocho ocasiones a la mansión de Berlusconi en Arcore, próxima a Milán, negaría lo sostenido hasta ahora por la joven en las entrevistas, en las que ha mantenido que siempre dijo al mandatario que tenía 24 años.
«Mi caso es el que asusta a todos y está superando el caso de (Patrizia) D'Addario y (Noemí) Letizia (los otros dos escándalos sexuales que se le atribuyeron a Berlusconi). Yo hablé con Silvio y le dije que quería salir de esto con algo: 5 millones. Cinco millones frente a ver manchado mi nombre...», afirma «Ru» en la escucha recogida por la Fiscalía de Milán.
NADA ES IMPOSIBLE. OTRA HUMANIDAD ES NECESARIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario